Cada vez que me encuentro agripado, me pregunto si mi perro puede contagiarse de gripe igual que yo. Si bien como humano no puedo contagiarlo, entre perros sí existe la gripe y se contagian entre ellos; así como se contagió el mío…
A medida que pasan los días y veo a mi perro resfriado siento la impotencia de no saber cómo ayudarlo. Él no tiene idea por lo que está pasando y tampoco cómo puede solucionarlo. Por la mañana se encuentra contento comiendo su desayuno y por la tarde no quiere probar bocado, sus ganas de jugar se han ido. Como persona responsable es mi deber darle los cuidados necesarios.
La gripe de perros, o “tos de las perreras”, es una patología de carácter vírico, sumamente contagiosa, que se propaga por el virus de la Parainfluenza (PIC) o por el adenovirus canino tipo 2, la cual facilita la entrada de bacterias tales como la Bordetella Bronchiseptica (Bb), produciendo un gran malestar en el animal y empeorando su estado clínico.
Los diferentes mecanismos de contagio son:
- Estornudos.
- Saliva o contacto con objetos que hayan sido tocados (lamidos) por el perro enfermo.
Es relativamente fácil de curar, con una ida al veterinario. Aunque si no se atiende rápidamente puede desencadenar en una Neumonía que podría causarle la muerte a tu querido peludo.
¿Se puede prevenir?
La mejor forma de tratar cualquier enfermedad contagiosa es a través de la prevención. Una higiene adecuada resulta imprescindible para mantener la salud de los canes. Cuando esto falla, los agentes patógenos se desarrollan con más facilidad y propagan la enfermedad.
También está en el mercado una vacuna diseñada para protegerá al can de esta patología, llamada Bb+PIC. Sin embargo la vacuna para la tos de las perreras no siempre está disponible en todos los países. Consulta al veterinario para que te dé mas indicaciones sobre te diga cómo y dónde adquirirla.
¿Cómo saber si mi amigo canino tiene tos de las perreras?
A continuación algunos síntomas que te ayudarán a identificar cuando tu perro necesita una visita al veterinario:
SINTOMAS:
- Estornudos.
- Tiene problemas para respirar, aún cuando no haya hecho actividad física.
- No come. Esto se debe comúnmente a que su garganta y faringe ya están irritados y provoca dolor al ingerir alimento.
- Fatiga. Está más cansado de lo normal.
- No le interesa jugar contigo y ni siquiera le llama la atención salir al parque.
- Fiebre. Recuerda que la temperatura de tu perro debe de estar siempre entre 38 a 39 grados, Mayor a ese rango, tiene fiebre.
- Lo tocas y se queja, puede ser porque ya tiene dolor muscular.
- Secreciones oculares más de lo normal.
- Deshidratación.
Si ya notaste varios de estos síntomas en tu perro, no todo está perdido. Aquí te dejo los cuidados a seguir para que tu perro se recupere:
Como primer paso debes de llevar a tu perro al veterinario para que sea él como experto quien pueda descartar otro tipo de enfermedades tales como Moquillo que tiene unos síntomas muy parecidos a la tos de las perreras.
Una vez que estemos seguros de que es gripe sigue las indicaciones de los medicamentos que te fueron recetados por el veterinario, por ningún motivo debes de automedicar a tu perro, debido a que puedes provocarle daños a sus órganos que podrían causar la muerte.
TRATAMIENTO:
- Cuida su alimentación. Si no acepta alimento seco puedes optar por alimento húmedo, el cual puedes encontrar en diferentes tiendas caninas, incluso en veterinarias y en Dog Dog.
- Mantenlo lejos del ruido y brinda un lugar cómodo para su descanso.
- Mantenlo hidratado, debes asegurarte de que tenga suficiente agua.
- Por ningún motivo debes de tenerlo cerca de otros perros ya que podría contagiarlos.
- Ten una higiene más excesiva, limpiando todo lo que esté en contacto con el animal.
Con todos estos cuidados tu perro podrá recuperarse y sentirse pleno de nuevo. Te recomendamos que le brindes a tu perro un rico masaje para que pueda recuperarse plenamente. Da clic aquí y conoce los tipos de masajes para consentir a tu amigo canino.