Cada vez somos más los humanos preocupados por encontrar la alimentación ideal para nuestros perros; es entendible que esto suceda, pues la cultura nutricional en general está en constante búsqueda de dietas balanceadas, orgánicas, naturales u holísticas.
Cuando un cliente me consulta acerca de qué alimento darle a su perro, me gusta ser objetiva. Prefiero no recomendarle uno en particular, sino darle una asesoría sobre cómo elegir el mejor alimento.
Para esto hay que tomar en cuenta varios aspectos que van desde el tipo de perro que tiene, hasta su presupuesto e ideología. Finalmente a nuestros perros pueden gustarles muchos alimentos, pero ellos no son los que tomarán la decisión final.
En esta ocasión quiero compartirles mi experiencia con un tipo de alimento que personalmente me ha parecido una excelente opción. Cabe decir que yo alimento a mis 7 perros con este tipo de dieta.
Conocido como BARF (Biologically Appropriate Raw Food) o ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada) en español, consiste en un alimento sin conservadores hecho a base de proteína natural (carne y huesos), y verduras y frutos (en algunos casos) comestibles por cánidos.
“El BARF consiste en alimentar a los perros de forma apropiada. Su objetivo es maximizar su salud, longevidad y capacidad reproductiva, y al hacerlo, minimizar las intervenciones veterinarias. ¿Cómo alimentar apropiadamente a un perro? Dándole la dieta para la que ellos evolucionaron y están diseñados. Las dietas artificiales basadas en cereales causan innumerables problemas de salud. Una dieta biológicamente apropiada para un perro es la que consiste en alimentos crudos enteros que contienen el mismo balance, ingredientes y nutrientes que los que sus ancestros salvajes consumían. Esta comida debe incluir carne de músculos, huesos, grasa, vísceras, vegetales, y cualquier otro alimento que sea similar al que sus ancestros consumían.»
¿Por qué la consumo? En lo personal son 4 aspectos los que me han convencido:
1. ¡No más problemas con las heces! Heces compactas, firmes, poco olorosas. Excreciones a su vez muy disminuidas en comparación del consumo de alimento seco.
2. ¡Menos veterinario, perros más saludables! Mis perros van pocas veces al veterinario, y por lo general cuando los llevo es para su chequeo del cual salen con excelentes resultados.
3. ¡Perros felices! Sin dejar de mostrar apetito por las verduras, croquetas inclusive u otros alimentos, mis perros comen con singular alegría su ración diaria de BARF.
4. Terminé con el problema de PICA (afección por comer heces, pasto, piedras, etc.) con 2 de mis perros.
¿Por qué la recomiendo? Porque hasta el momento no he tenido problemas y veo los resultados. Sin embargo es importante saber cómo manejar adecuadamente este tipo de alimento para evitar un efecto contraproducente.
Te invito a saber cómo utilizar el alimento crudo BARF en mi siguiente artículo.
¿Dónde comprarla? En Dog Dog contamos con diferentes marcas de BARF, acércate a nosotros y pide tu asesoría nutricional sin costo, así como una prueba del alimento; no te quedes con el antojo.
Lina Palafox,
Directora General y coach canino