La muerte de nuestros perros es inevitable, pero a pesar de lo dolorosa que es esta pérdida, optar por la incineración para llevar a casa sus cenizas es una manera de seguir sintiéndolos cerca.
Cuando tuve que despedirme de Max porque su edad y una repentina enfermedad daban muy poca esperanza de recuperarse, me pregunté dónde descansaría su cuerpo. En casa no había jardín ni teníamos otro espacio donde pudiéramos sepultarlo. Entonces, el veterinario me habló del servicio de incineración, una opción que me permitiría llevar de vuelta a Max a casa, aunque fuera en una urna.
Aunque enterrar a tu perro podría parecer más sencillo, según la Universidad de Crianza, Adiestramiento y Protección SA de CV (UCAPSA), los perros y otros animales de compañía, no deben sepultarse en espacios públicos o rentados; en caso de que hayan muerto por envenenamiento o secuelas de quimioterapia y radiación, no se recomienda el entierro, ya que podría ser peligroso para ti y la comunidad. Por otra parte, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM asegura que la incineración es una práctica que evita problemas de salud pública derivados de la descomposición de los cuerpos, tanto para el ser humano como para otros animales.
En la zona metropolitana de Guadalajara existen algunos establecimientos que brindan este servicio, que podrías necesitar para tu amigo peludo:
Pet Forever
Ofrece dos tipos de paquete: cremación individual o VIP y la comunitaria o DLP. Según el servicio que se elija y el peso del can, los costos van desde los 850 a los 2 mil 300 pesos. En ambos casos la recolección puede ser a domicilio en horario de 8:00 a 22:00 horas en días hábiles, o la recepción en Pet Center las 24 horas del día, en Avenida Santa Margarita 4860, a un costado del fraccionamiento Jardín Real.
Los teléfonos de contacto son 3126-5526 y 3854-3748, además de la página de Facebook Pet Forever.
Veterinaria Ghene
Es otra opción, donde mensualmente reciben 50 animales de compañía en promedio para incineración, en su mayoría perros. Aquí el costo mínimo es de mil 500 pesos, también se toma en cuenta el peso del perro.
René Orozco, médico veterinario responsable de este servicio, aseguró que la incineración es buena opción porque se tiene la seguridad de que los restos de tu perro estarán siempre cerca y con ella los recuerdos. Veterinaria Ghene se encuentra en Calle Mil Cumbres 102, colonia Independencia. Sus teléfonos son 3638-1101 y 3609-4529 y la encuentras en Facebook como Veterinaria Ghene.
En ambos lugares las cenizas se entregan en bolsa de terciopelo dentro de una urna, acompañada de un certificado con el nombre del perro y la fecha en que se incineró.
Otro lugar donde se brinda este servicio es el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad de Guadalajara, localizado en Prolongación Parres Arias 735, colonia Bosques del Centinela. Ya que la clínica pertenece a la universidad, los costos son más bajos y parten de los 400 pesos por canes de talla chica, más la eutanasia si se requiere, que puede costar entre 250 y 450 pesos, según los kilos que pese. Los cuerpos se envían del hospital al Centro Universitario de Ciencias y Agropecuarias (CUCBA), donde se realiza la incineración. El hospital no entrega las cenizas en urna, pero te puede canalizar con algún proveedor. El teléfono de contacto es 3777-1150 extensión 32959, en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a 13:00.
Debes saber que la ventaja de la cremación individual es que te entregarán exclusivamente las cenizas de tu can, mientras que en la colectiva es posible que esté mezclada con las de otros, por ello es más económica. Si quieres algo especial, las cenizas de tu fiel amigo pueden descansar en una urna con diseño especial que sea parte de la decoración de tu hogar, o convertirse en un árbol o una planta utilizando una urna biodegradable. También puedes conseguir una pequeña urna colgante o relicario, donde lleves un poco de las cenizas contigo. Todo esto lo puedes encontrar y comprar en línea, para que sigas sintiendo su presencia.
Si tienes en casa otros amigos de cuatro patas, hermanos de tu peludo que está por partir o ya se ha ido, es importante que consideres que ellos también sienten y duelen la muerte de alguien en su familia. Contacta a Dog Dog Encaminando a tu Perro para orientación en cómo manejar el duelo en tus otros perrhijos.
MARIANA JAIME
Soy licenciada en ciencias de la comunicación dedicada al periodismo escrito y las relaciones públicas. De ahí viene mi entusiasmo por contar historias y compartir información, que unido a mi amor por los perros ha dado como resultado mis colaboraciones para este blog.
Lo que sé sobre estas adorables mascotas lo aprendí, por un lado, con Max, una cruza de cocker que llevé a casa siendo un cachorrito y vivió 14 años; y por otro, de lo que investigo y leo de fuentes especializadas, ya sea para escribir algo concreto o por simple curiosidad «animalista».