Honestamente nunca podremos estar totalmente preparados para despedirnos de alguien a quien amamos, tampoco es fácil estar preparados para superar la muerte de nuestro perro. La muerte es un tema del que hablamos y hemos hecho teorías y sin embargo, es algo que no terminamos de entender o de sufrir.
Si alguna vez has perdido a un perro, entonces podrás entenderme, perder a un perro es como perder un parte de ti. Nunca terminas por acostumbrarte a su ausencia y ningún perro será como él. Sin embargo, cuando lo piensas bien y superas el proceso, te das cuenta que ese perro te enseñó muchas cosas y entonces puedes dar siempre más amor, mejores cuidados y más tiempo a otro perro, pues aquél perro que perdiste te enseñó, fue un maestro.
Definitivamente cuando nuestro perro muere por accidente o alguna enfermedad a temprana edad, y no nos los esperamos, vivimos un proceso totalmente diferente a cuando nuestro perro es anciano y de a poco nos va dando señales de que necesita más cuidados, y con ello podremos irnos preparando para despedirnos de él. Estos tips van enfocados a éste último caso.
Pero para aquellas personas que nunca han perdido un perro y temen a que llegue ese momento, les comparto algunos tips que me ayudaron a mi, a otros amigos y colegas para estar preparados para despedirse de su perro.
- Lo primero es estar preparados para sus cuidados, pues cabe decir que mientras más precauciones tengamos, más podremos prolongar la calidad de vida de nuestro fiel amigo. ¡Merecido lo tiene! Aquí algunos tips sobre cómo cuidar a tu perro viejo.
- Tómale muchas fotos, trata de pasar mucho más tiempo con él, consiéntelo y cuídalo todo lo que puedas.
- Escribe una carta y leesela, siempre ayuda. Aunque no entienda cada una de tus palabras, comprenderá el mensaje de tu energía y emociones.
- Evita llevar un perro más joven o cachorro a casa. Duplicarás el sufrimiento, y no sólo lo extrañarás tú, si no también otro perro que comenzaba a acostumbrarse a él.
- Por otro lado los perros jóvenes normalmente “se acaban” a los más viejos por querer jugar con ellos todo el tiempo.
- El estilo de vida y demandas son totalmente diferentes, un perro anciano es como un perro cachorro, comenzará a necesitar más atenciones, enfoca tu tiempo al perro que estás por despedir.
- Si ya vives con más de un perro, quizás ya estén acostumbrados a convivir y respetarse. Pero si no, lo mejor será que los separes para prolongar la salud física del más viejo o enfermo.
- Llévalo a sus lugares preferidos y consíguele sus bocadillos favoritos.
- Llévalo a cursos de masaje canino para ayudarlo con sus dolores y reumas, o toma algún curso o asesoría para hacerlo tú mismo. ¡Los conectará el momento!
- Disfruta su tiempo, aprende de él, reflexiona lo que te ha enseñado, agradece a la vida por este compañero que te puso en tu camino.