fbpx

Como lo platicamos en nuestro Face Live sobre LECCIONES BÁSICAS QUE DEBES ENSEÑAR A TU CACHORRO, el enseñarle a tu cachorro nuevos comandos, habilidades o trucos, es una de lecciones más importantes que conviene trabajar muy bien desde el principio.

Enseñarle nuevas habilidades o instrucciones o como comúnmente se les dice “comandos”, NO es lo más importante. Pero primero quiero explicarte por qué prefiero llamarle INSTRUCCIONES y no “comandos”. La primera palabra alude a que lo instruimos en reglas o pasos a seguir para comportarse en una determinada situación. Lo segundo más bien alude una orden. En la primera opción el perro tiene la oportunidad de pensar, en la segunda debe hacerlo sin más preámbulos, e implica muchas veces autoridad.

Recuerda que tu cachorro está en una etapa muy importante, donde absorbe información y aprende procesos cognitivos así como emociones. Es por ello que te invitamos a que le des instrucciones y le enseñes a pensar, más que limitarlo a seguir órdenes, dejando de lado sus procesos cognitivos.

La información que a continuación te comparto puedes llevarla a cabo tu solo o con la ayuda de un profesional. Si deseas asesoría personalizada no dudes en acercarte a nosotros en [email protected] o al 3315849210 por WhatsApp o celular.

A continuación te comparto TRES LECCIONES BÁSICAS para comenzar a enseñarle a tu perro nuevas habilidades o instrucciones.

  • Lección 1: Usa un sonido especial para que tu perro aprenda a prestarte atención y a seguirte. Cuando hagas este sonido, él identificará que es momento de aprender o ponerte atención.

  • Lección 2: Ejercita tus habilidades psicomotrices y comienza a hacer diversos movimientos en los que orientes a tu perro a hacer diferentes movimientos como dar la pata, sentarse, echarse, ir hacia ti, pasar entre tus piernas, caminar a tu lado, hacer giros, etc. En esta fase aún no le pongas nombre a sus movimientos, solo deja que te siga y anímalo mucho. ¡Échale porras!

  • Lección 3: Ahora sí, comienza a ponerle nombre a las acciones, habilidades o instrucciones. Repite, repite, repite. Cuida que estas sesiones no duren más de 15 minutos. Poco a poco irás alejando tu mano de su hocico para ahora sí, empezar a poner a tu perro a pensar un poco más. Él tendrá que hacer memoria sobre los movimientos que estuviste haciendo con él, a su vez que los relaciona con el movimiento de tus manos y las palabras que repetiste con él.

Un TIP importante para evitar que tu perro dependa de la comida es que logres generarle expectativa. Es decir que él no sepa cuándo viene el premio. Observa nuevamente los videos anteriores para que puedas notar la diferencia entre FELICITAR y PREMIAR a tu perro.

Las felicitaciones vienen a menudo y cada que él lo hace bien, pero los premios vienen de vez en cuando para que no se acostumbre a que la comida es un requisito para hacer las cosas.

También te sugerimos usar su comida como premio para que evites un problema de obesidad, así como generarle un mal hábito alimenticio.

Si necesitas más ayuda o quisieras más tips para lograr que tu perro haga las acciones anteriores con señas, por voz, a distancia, sin correa o con distractores, te invitamos a conocer nuestros Programas Personalizados de Educación. ¡Podrás lograr lo inimaginable con nuestra metodología!

Por Lina Palafox

Coach canino, experta en comportamiento, educación, adiestramiento y cuidado de perros. Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino. Escritora, blogger y licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.

Privacy Preference Center