SI tu perro ingiere, lame o mastica basura, pasto, piedras, paredes, heces, entre otros, es momento de que leas este artículo, conozcas las causas y tomes acciones inmediatas para solucionarlo. Aquí te decimos por dónde empezar.
La PICA es un tipo de fagia que consiste en un trastorno de la ingestión y conducta alimentaria. Es un trastorno alimentario en el que existe un deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas y poco usuales como tierra, yeso, virutas de la pintura, almidón, pegamento, moho, cenizas de cigarrillo, papel, pasto, o cualquier otra cosa que no tiene ningún valor alimenticio.
Dependiendo del tipo de alimento o sustancia ingerida, la fagia recibe un nombre específico. La severidad del trastorno y las cosas que desea ingerir varían en función de la condición psicológica-fisiológica del perro. Estos son algunas fagias comunes en los perros:
- Coprofagia (ingestión de excremento)
- Geofagia (ingestión de tierra)
- Litofagia (ingestión de piedras)
- Pagofagia (ingestión de hielo)
- Tricofagia (ingestión de cabello o lana)
- Luludofagia (ingestión de flores)
La PICA puede estar regida por desórdenes neuropsicológicos o fisiológicos. Estudios clínicos la relacionan con falta de hierro y zinc principalmente, sin embargo la PICA no está ligada únicamente a deficiencias nutricionales, existen otras causas que pueden ocasionar este comportamiento molesto y riesgoso. Conócelas
- Causas neuropsicológicas: derivan del estrés. Cuando los perros no son capaces de encontrar respuestas a sus necesidades, las sacian con conductas impropias. Otro de los motivos del estrés puede ser el entorno, aburrimiento, falta de trabajo mental o cognitivo, carencia de gestión emocional.
- Causas fisiológicas: suelen están relacionadas con ausencia de sales minerales, vitaminas o aporte proteínico que por algún motivo el perro no obtiene a través de su alimentación ordinaria. Si tu perro es impulsivo para comerse casi cualquier cosa del piso y lame o mastica algún material anormal debes solicitar una asesoría nutricional y una consulta con tu veterinario para saber qué nutriente le está haciendo falta a tu perro.
- Conductas estereotipadas: Si tu perro sufrió PICA es probable que comer o masticar otras cosas se haya convertido en un mal hábito. Aunque ya hayas corregido el problema fisiológico o psicológico, será necesaria la intervención de un rehabilitador de conductas caninas para eliminar este modus vivendi de tu perro.
¿Cuáles son los tratamientos más comunes?
- Administración de suplementos nutricionales.
- Suministro de fármacos para controlar estrés, ansiedad y hambre.
- Un programa de trabajo físico y cognitivo, y de vinculación con el humano.
- Terapia para corregir el comportamiento y las conductas.
¿Cuáles son los riesgos?
Existen pocos estudios sobre los efectos de la PICA en el perro, sin embargo las complicaciones más importantes son las obstrucciones intestinales e intoxicaciones ocasionadas por las sustancias indigeribles que quedan aisladas en cavidades digestivas.. La intoxicación más habitual es la provocada por el plomo que está presente en cañerías, soldaduras, gasolina, tierra y otros muchos productos industriales y provoca estreñimiento, cólicos, afectación renal, entre otros daños. O por ejemplo, si hablamos del consumo de excrementos (coprofagia) pueden producirse infestaciones por parásitos como toxocara canis, toxoplasmosis, tricuriasis, ascaridiasis.
¡Cuéntanos si te sirvieron estos consejos! Y si deseas más información para resolver un problema similar con tu perro ponte en contacto con nosotros y solicita tu diagnóstico para comenzar a resolverlo.
Hola creo que la perra de mi hija sufre de este mal desde hace poco no quiere comer su pienso pero si comida blanda de lata o la muestra ,pero trae piedras de la playa mastica la pared,y la lame .será estrés aburrida ,se adelgazó un poco .
Que consejo me pueden dar?
Darle algún suplemento?
Hola, Carolina, debido a que La PICA puede estar regida por desórdenes neuropsicológicos o fisiológicos, te sugerimos ponerte en contacto a través del whatsapp 3315849210 para que con ayuda de nuestros coach y nutricionista podamos trabajar el desorden de la perrita. O si prefieres, déjanos tus datos de contacto por este mismo medio. ¡Saludogs!
Mi perrito Pomerania es un cachorro y se come el pelo. A los pocos días lo vomita. Me pueden ayudar por favor?. Gracias
Hola, Conchita, el problema de la tricofagia (comerse los pelos) puede estar regida por desórdenes neuropsicológicos o fisiológicos, es importante identificar desde cuándo lo hace, si tuvo algún cambio en su alimentación, qué edad tiene, etc. Te sugerimos ponerte en contacto a través del whatsapp 3315849210 para que con ayuda de nuestros coach canino y nutricionista podamos trabajar el desorden de tu cachorro. ¡Saludogs!
Hola, mi perra tiene 3 años y me rompe la membrana de la terraza y come muy poco de ello. Ya no se como hacer que se detenga, por que es su lugar durante mi ausencia.
Hola, Jesus, tal como lo mencionamos en nuestro blog, la PICA no está ligada únicamente a deficiencias nutricionales, existen otras causas que pueden ocasionar este comportamiento molesto y riesgoso y en el caso de su perrita las desconocemos, por lo tanto, te sugerimos ponerte en contacto a través del Whatsapp 3315849210 para que con ayuda de nuestros coach y nutricionista podamos trabajar el desorden de la perrita. ¡Saludogs!
Hola, tengo un perrito chihuahua de 3 meses es super juguetón, pero últimamente anda inquieto que quiere morder todo y tiene muchos juguetes, pero 3 veces lo he encontrado comiendo caca y la esparce por todo el piso además en más de una ocasión le he quitado de la boca, piedras, papeles y cosas así a veces lame la pared o el cemento me preocupa mucho, el come bien toda su comida pero ese comportamiento no se si es por aburrimiento porque suelo jugar con el al menos una hora cada día o no se si sea por falta de vitaminas
Ayuda!!
Hola Adriana! te recomendamos solicitar el acceso a nuestro más reciente Masterclass sobre mordelones, mordederas y mordidas, el cual tiene duración de 90 min. Puedes solicitar el acceso en el Instagram de @LinaPalafox por DM
Hola, mi cachorro de 4 meses come todo lo mencionado, creo que sufre de ese mal
Hola Martha!
Por la edad de tu cachorro es posible que o bien haya sido un perro de tienda de mascotas, que suelen venir con este trastorno porque comen y defecan en su jaula y pasan mucho tiempo solitos sin estímulos. O bien también podría ser que está en etapa de dentición y exploración y por eso muerde todo y no es que tenga PICA. Lo mejor es que te acerques a nosotros a través de la discovery session para ayudarte a poner solución a esto cuanto antes o bien te acerques a un profesional del comportamiento canino, porque para poner solución a algo es importante encontrar bien la raíz del problema y conocer más al perro para profundizar y dar en el clavo. Puedes pedir más info con Lina Palafox por su Instagram @linapalafox y a partir de ahí ella te canaliza con su asistente.