Si alguna vez has encontrado a tu perro mordiendo la pared más vale que leas este artículo y sigas nuestras recomendaciones, ya que esta conducta puede ser el principio de un problema importante que aunque no habías detectado puede estar avanzado. Si es tu caso es momento de actuar, te invitamos a saber por qué.
En principio no es nada agradable que tu perro destruya tu casa poco a poco. Sus fuertes dientes son capaces de partir en pedazos el cemento, ladrillo y otros materiales de construcción que parecen impenetrables. Cuando los humanos ven a su perro morder la pared, comúnmente piensan que ya se le pasará, sobre todo si es cachorro porque lo relacionan con la comezón que provoca la salida de los dientes, pero no es así. Los perros pueden morder paredes a cualquier edad y tiene causas importantes.
La razón por la que un perro mastica o lame paredes, piedras o madera, tiene que ver con un trastorno de comportamiento alimenticio llamado PICA. Otra ejemplo donde se manifiesta este trastorno de conducta es cuando un perro come o mastica pasto.
La PICA puede ser causada por varios factores. Lo primero que debes descartar consultando a un veterinario es si tu perro carece de ciertos nutrientes, en este caso de minerales. Si es el caso, tu perro no es consciente de esta deficiencia y actúa instintivamente buscando saciar dicha necesidad alimentaria.
Otra de las razones por las que tu perro podría estar mordiendo las paredes es ansiedad. Si tu perro no tiene suficiente actividad mental o física puede sentir estrés y ansiedad, lo que desencadena conductas estereotípicas como lamerse excesivamente algunas partes del cuerpo (lo más común son las patas) o morder paredes. Esto lo mantiene entretenido y por lo tanto le ayuda a descargar energía, liberar estrés y canalizar su necesidad de actividad.
¿Por qué las paredes y piedras? Porque si tu perro no tiene algo como un hueso que pueda masticar y que dé trabajo a su mandíbula, (una parte del cuerpo en la que acumula mucha energía) tomará algo similar que esté a su alcance. Igual que un hueso, una piedra o pared se desgasta conforme se mastica y esa sensación ¡le fascina a tu perro!
Si el problema está relacionado con falta de ejercicio y actividad mental sigue estos consejos:
- Embarra la pared con vinagre, cítricos o alguna sustancia picante para que tu perro rechace el sabor la próxima vez que lo intente. Sin embargo esto no resuelve el problema de raíz, ya que tu perro buscará otra pared que masticar.
- Comienza de manera inmediata a darle más ejercicio, aumenta sus paseos, llévalo al parque a que corra, e inscribelo a una guardería para que conviva con más perros y se mantenga ocupado en actividades propositivas.
- Dale ejercicios cognitivos que mantengan su mente ocupada, si quieres saber qué tipo de ejercicios puedes enseñarle te invitamos a leer este artículo para entretener a tu perro en casa.
- Acude con un profesional para que te asesore y te diga cómo corregir este problema, si tu perro ya llegó a este grado de ansiedad, es importante que lo detengas y corrijas de raíz cuanto antes, un etólogo o rehabilitador de conductas caninas podrán asesorarte adecuadamente en esto.
Esperamos que estas recomendaciones te hayan sido de ayuda. Si deseas más información o ayuda de un profesional para detener esta conducta en tu perro ponte en contacto con nosotros.
Me sirvió mucho mil bendiciones
Nos da mucho gusto! Gracias por leernos!
¡Saludos! Tengo una perrita que ya está viejita y enferma, está inapetente y con pocas fuerzas para caminar. Hoy me di cuenta que comía la pared con desenfreno, ¿tendrá que ver con su estado?
Hola Ysel, gracias por escribirnos. Cuando un perro se come la pared puede ser por aburrimiento o porque busca algún nutriente que le falta en su dieta. Puede haber otras causas pero al no conocer a tu perrita, no sabría decirte la razón específica. Si no come bien puede ser signo de un tema nutrimental pero tmb de un tema comportamental. Mi recomendación es que saques una cita conmigo para que podamos hacer un diagnóstico, te dejo mi correo [email protected]