Todos los perros, aunque sean pequeños, gordos, adultos u holgazanes, tienen la necesidad de jugar y sacar sus instintos presarios, de retrievers, de protección, pastoreo, búsqueda, entre otros.
Mientras menos juegues con tu perro, más holgazán, apático o desvinculado a ti estará. Incluso este puede ser un motivo por el cual tenga sobrepeso. A veces el juego es en lo último que pensamos cuando llegamos cansados después del trabajo a casa, y concluimos que el compartir el sofá con ellos o un paseo serán suficientes para él, sin embargo no es así.
Jugar para tu perro tiene 3 funciones y beneficios principales en su naturaleza canina:
- Jerarquización, socialización, vinculación
- Desarrollo de instintos naturales – supervivencia
- Desarrollo físico y mental – adiestramiento
Y la buena noticia es que si el clima no es el más adecuado, la hora de tu llegada a casa es tardía, o simplemente no puedes o quieres salir de casa, aquí hay tres dinámicas que puedes tener con tu perro para jugar con él.
1. “Busca”
- Instrucciones:Antes de darle de comer, agarra un puñito de trocitos de galletas o sus mismas croquetas, y acomódalos en lugares estratégicos de tu casa. Comienza por lugares sencillos y un pequeño perímetro. La dificultad aumenta cuando tu perro comienza a dominar el juego. A la vez que pega su nariz al piso repite Busca-Busca-Busca y cuando encuentre el premio felicitalo.
- Beneficios: Vinculación, desarrollo de instinto de olfateo, desarrollo físico (eleva el ritmo cardiaco), desarrollo mental y adiestramiento.
2. “Trae”
- Instrucciones: En un pasillo ubicate en un extremo, avienta un juguete suave que tu perro pueda agarrar fácilmente. Como tip adicional átale un cordón largo para que puedas jalarlo hacia ti en caso de que no te lleve el juguete. El pasillo ayuda para que tu perro no se vaya hacia los lados y sólo pueda ir hacia atrás o hacia ti. Cuando te lo lleve o se aproxime a ti felicitalo. Cuando te lo entregue cámbiale el juguete que tiene en la boca por otro de valor similar para él y así este lo soltará.
- Beneficios: Jerarquización, desarrollo de instintos naturales presarios, desarrollo físico y mental, adiestramiento.
3. Tentempiés
- Instrucciones: Este juego requiere de un juguete. Y ya sea que lo compres en cualquier tienda especializada o en la Boutique de DogDog los encuentras en diferentes tamaños y materiales. Sin embargo también puedes armarlo con una botella de PET. Hazle orificios de un tamaño que permita la salida de croquetas cada vez que tu perro la mueva por el piso con su trompa o patas. Mantendrá ocupado por horas a tu perro. Es un buen juego previo a la comida para que le parezca más interesante.
- Beneficios: Desarrollo de instintos naturales, supervivencia, desarrollo físico y mental.
Ahora ya lo sabes, para tu perro jugar es parte de su naturaleza y si realizas estas actividades podrás obtener además buenos beneficios que podrían ayudarte a educarlo, cansarlo física y mentalmente y así tener un perro más satisfecho y tranquilo.
Si quieres saber más sobre estas dinámicas, otros tipo de juegos o juguetes especializados, visita nuestra Boutique DogDog o ponte en contacto con nosotros.