fbpx

Babas en tu ropa, zapatos rotos, muebles orinados, macetas destruidas, rasguños en tus piernas, reuniones estresantes, ladridos compulsivos al sonar el timbre, entre otros, son algunos o al menos uno de los problemas similares con los que te enfrentas en casa.

Tu pareja te lo ha dicho, tus amigos ya no quiere ir a tu casa, tus vecinos te reclaman o tu facebook tiene más de un post con algún mensaje en el que te desahogas, o incluso te identificas con los memes de perros que hicieron un pachangón en sus casas.

Te invitamos a saber si ya es momento de educar a tu perro respondiendo al siguiente test:

  • Tu perro hace del baño cuando quiere y donde quiere.
  • Tiene sus juguetes, pero prefiere jugar con tus cosas personales.
  • Vive en un gran patio y sin embargo todo el tiempo te ladra para exigir tu atención.
  • Por lo general, aunque sea al principio, pero te saca a pasear.
  • Le gusta ladrar a todo lo que se mueve, llega a tu casa o hace algún ruido.
  • Te ha enseñado a que cuando llora, tú le das galletas, caricias o algo que quiere.
  • Se ha descontado a uno que otro vecinito perruno (o incluso humano).
  • Le enseñaste el “sentado” pero sólo lo hace bajo alguna de estas circunstancias: cuando estás en casa, cuando tienes un premio en la mano, o cuando se lo repites más de 2 veces (incluso tienes que levantar tu tono de voz).
  • Prefiere tu comida que la suya.
  • No es el perro mejor recibido en los parques caninos, algunos perros incluso le huyen o le gruñen.
  • Es un cachorro que acaba de llegar a tu casa, o recientemente lo adoptaste sin importar su edad.

Bueno, si respondiste de forma positiva, al menos a alguno de estos puntos: ¡felicidades! Eres el candidato ideal para comenzar un proceso de educación caninacon tu perro.

Los primeros 10 puntos están enfocados en situaciones donde ya tienes algún problema o situación que dificulta su convivencia con otros humanos o perros. Y el último punto, es uno de los paradigmas más interesantes que debemos romper, pues la mayoría de las personas y veterinarios consideran que un perro debe educarse a partir de los seis meses. ¡Error! No te esperes a que llegue el problema, es mejor preverlo con un proceso de educación canina a tiempo, y antes de que tengas que corregir, ¡enséñale lo correcto!

Si eres candidato y te interesa educar a tu perro, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para conocer los diferentes programas y servicios que ofrecemos para lograr este propósito. Tenemos programas de educación canina para todos los presupuestos, tipo de agendas y necesidades.

 

Privacy Preference Center