En el tema de la separación de los cachorros de su madre, hay varios aspectos qué comentar:
¿Cuál es el tiempo aconsejable para separarlos?
La mayoría de los consejos dados por los expertos opinan que la separación apropiada es alrededor de las ocho semanas de vida de los cachorros.
Por instinto en las perras, ellas poco a poco se van separando de sus crías; esto podría ser entre mes y medio a dos meses, y lo hará con el fin de que vayan tomando su propia independencia, habiendo observado además que ellos ya pueden comer solos.
Al separarlos totalmente, porque el cachorro tendrá otro hogar, es aconsejable hacerlo en el tiempo sugerido ya que hacerlo antes puede traer consecuencias que perjudicarán su desarrollo normal, puesto que la leche materna les proporcionará los nutrientes y proteínas necesarias para su desarrollo, sobretodo fortalecerá el sistema inmunológico del perro que es básicamente su escudo contra enfermedades como el parvovirus canino, el cual desafortunadamente cobra la vida de muchos cachorritos.
El destete de los cachorros no debe producirse antes de que los pequeños cumplan los dos meses de vida. Debe hacerse de manera gradual; puede combinarse con alimentos blandos especiales para cachorros a partir de la cuarta semana. Con la aparición de los dientes (a partir de la segunda semana) los alimentos pueden ser sólidos y se debe proporcionar agua a los cachorros.
Separarlos antes del tiempo sugerido, también le haremos un daño emocional importante, pues es durante las siete primeras semanas de vida cuando el cachorro aprenderá muchos comportamientos de la madre como: socializar con sus hermanos, a sentir que pertenece a una especie, tener una autoestima equilibrada para tomar seguridad en sí mismo, lidiar con los miedos, etc.
Cuando separamos tempranamente al cachorro de la madre, no le damos oportunidad de que sea educado por ella, por lo que esa tarea será más complicada para los humanos en su futura familia. Debemos dar el tiempo suficiente al cachorro para que madure junto a su madre y hermanos, la edad ideal para separarlo de la camada son entre la séptima u octava semana de vida como se ha comentado anteriormente.
Hay que tomar en cuenta incluso a la madre en el proceso de separación, ya que si se hace a destiempo la madre puede caer en estado de ansiedad, ocasionando que se dedique a la búsqueda del o de los cachorros faltantes y desatender al resto de la camada.
Poner atención de igual forma hacia el lado contrario, también es importante, dejarlos más tiempo del necesario con la madre puede ser contraproducente para el cachorro en su crecimiento, puesto que puede desarrollar una dependencia hacia la madre y provocar que el cachorro llegue a ser un perro con personalidad antisocial, temerosa e incluso agresiva. Los cachorros deben relacionarse con otros perros, conocer otros entornos, ir asociando ruidos, olores, y convivir con personas diferentes ayudándolo así a desarrollar sanamente una de las etapas más importantes que es la sociabilización.
El momento apropiado para convivir con otros perros y con otras personas dependerá de su calendario de vacunación, el cual debe iniciar a las dos semanas de vida con una desparasitación, seguida de las vacunas necesarias para salir al mundo exterior, el veterinario nos indicará a partir de qué momento puede convivir con otros perros, con otras personas y sobre todo cuando está listo para salir de casa.
Tomemos en cuenta que todo el proceso, desde la gestación hasta la separación de los cachorros, conlleva mucho cuidado en todos los aspectos, no debemos descuidar ninguno de ellos porque su salud física va relacionada intrínsecamente a su salud mental y para todo ello dependerán de nosotros, por lo cual si queremos que crezcan siendo unos perros saludables y sociables como a todo mundo nos gustan, observemos cuidadosamente cada etapa y proceso en ellos.
Un cachorro bien cuidado, ¡será un adulto bien portado! En Dog Dog Encaminando a Tu Perro, tenemos programas especiales para cachorros, adaptados a sus capacidades físicas, emocionales y mentales. Si tienes la suerte de tener un cachorro en casa, no dudes en contactarnos para orientarlos en esta etapa tan importante.