Por inercia, cuando tenemos uno o varios cachorros a nuestro cuidado, sea cual sea la circunstancia, queremos cuidarlos de la mejor forma para que crezcan sanos; en cuanto a su alimentación siempre optamos por darles leche del supermercado, creyendo que no habría problema o que sus nutrientes necesarios serán obtenidos de ésta. Aunque de forma cualitativa no parece haber problema, las características de la  leche de vaca a nivel cuantitativo no tiene los mismos nutrientes a la de la leche canina.

¿A qué me refiero con cuantitativo? A su composición química:  la leche está constituida por grasas, azúcares, minerales y diversas proteínas como la caseína. Cada uno de estos componentes, se encuentra en cantidades que por naturaleza son sintetizados conforme los requerimientos de los animales o bien para nosotros los humanos. Toda deficiencia y exceso causa daños en el organismo, por lo tanto, dar un alimento que no es propio de su naturaleza, como es la leche de vaca (baja en caseína) a un perrito que debería tomar leche con alto porcentaje de proteína, tendrá posibles consecuencias.

El cachorro no morirá de hambre, pero crecerá lentamente y no le será suficiente para que sus órganos internos se desarrollen sanamente, causando a futuro enfermedades. Como consecuencia de no trabajar adecuadamente, sus órganos irán creando una cadena más de complicaciones;  ya sea una incorrecta metabolización en el hígado o fallas de filtración en los riñones, entre otros, dependiendo el sistema u órgano afectados.

Pero acá la gran pregunta: ¿Cómo alimento adecuadamente a un cachorro? Bien, aunque los diferentes mamíferos poseen diferentes características en la leche que producen, los valores nutricionales que más se asemejan, es la leche producida por las cabras; se puede crear un suplemento alimenticio para estos perritos desprotegidos usando la leche de cabra como base y agregando más nutrientes ideales para ellos como un sustituto de leche materna.

¿Cómo preparo el sustituto de leche?

Existe una forma muy sencilla de preparar este suplemento para los pequeños perritos, y los ingredientes realmente podemos tenerlos en casa, quizá puede ser un poco tedioso conseguir la leche de cabra pero no imposible.

Los ingredientes que van a constituir nuestro suplemento son:

  • Leche de cabra 250 ml/gr (líquida o comercializada en polvo)
  • 1 cucharada de grenetina (gelatina en polvo sin sabor)
  • 1 cucharada de miel de abeja
  • Yema de huevo
  • Agua hervida (en caso que la leche sea en polvo)

En un tazón se va a agregar el agua hervida, 1 taza aproximadamente, con unas cucharadas de leche en polvo de cabra, en cantidad relativa que tome una consistencia natural a la leche común. Este paso sólo en caso que la leche sea en polvo. Si se consigue leche ordeñada, de igual forma se va a hervir para eliminar los posibles patógenos. Una vez tibia se va a proceder a agregar el resto de los ingredientes. Agregar una yema de huevo, muy importante que no lleve la clara, ya que contiene una proteína llamada biotina, que para el pequeño metabolismo del cachorro podría ocasionarle diarrea. A esta mezcla vamos a agregar la grenetina y revolver bastante para que logre disolverse lo más que se permita. Finalmente se agrega la cucharada de miel y se vuelve a batir con todos los ingredientes.

De esta forma, obtenemos un sustituto de leche para nuestros cachorros, económica y fácil de preparar, para lograr en ellos una nutrición mejorada y sobre todo con información que respalda que les estamos dando una buena alimentación.

Es importante recordar, siempre contar con un vistazo veterinario para procurar y proveer al cien por ciento la salud de los cachorros.

Selene Salazar