Cada día es más importante ver por el bien de nuestros perros. Es por esto que la ciencia y las investigaciones sobre cómo ayudar a los cánidos avanza y con ello los métodos y técnicas para mejorar su condición fisiológica y psicológica.
Uno de estos avances importantes ha sido el masaje canino, el cual además de ser terapéutico, tiene diversos beneficios. Ayuda sobre a todo perros que tienen un temperamento ansioso, o que se estresan con facilidad. Puede ayudar a la liberación de endorfinas que crean en tu perro un efecto analgésico o relajante en sus músculos, mejorando su circulación y aportando más oxígeno, entre otros beneficios.
El masaje canino es una vía complementaria al tratamiento veterinario o educación y rehabilitación psicológica de los perros. Te invitamos a conocer los 5 tipos de masaje canino más comunes.
Mantenimiento y relajación
Ayuda a perseverar el bienestar de tu perro y es preventivo, ya que ayuda a mejorar la circulación, o en caso de que presente síntomas de algún dolor menor, estos pueden ser detectados con mayor facilidad. Este masaje ayuda a prevenir la degeneración de los tejidos sanos, y permite que tu perro se vuelva más perceptivo y se deje manipular con mayor facilidad (veterinario, peluquería, cuidadores, etc.). Es ideal para todo tipo de perros, sobre todo para consentir a perros ancianos.
Recuperación
Después de una cirugía o tras una lesión, este masaje ayuda a reducir el dolor, acelera el proceso de curación y ayuda en la liberación de los efectos tóxicos de los analgésicos.
Terapia de toque
Ayuda a los cachorros y adultos reactivos a aprender a aceptar diferentes maneras para tocarlos. Sirve mucho cuando tienes niños en caso, quienes no saben cómo tocar a un perro. De esta forma el perro se prepara psicológicamente para dejar que lo toquen en lugares inadecuados, por ejemplo su cola o la cabeza.
Masaje deportivo
Es recomendable sobre todo para perros deportistas, ya que los ayuda a prepararse física y mentalmente, reduciendo el potencial de calambres, dolor post-ejercicio o estrés por estar sometido a un alto rendimiento.
Reiki
Ayuda a sanar la “energía espiritual” de tu perro. Este tipo es ideal ya que es suave y no invasivo, no requiere de contacto físico, por lo que no causa estrés, malestar ni dolor, y sin embargo tiene resultados de largo alcance. Ayuda en el mantenimiento de salud, aumenta la relajación, proporciona un sentido emocional de paz y alegría, así como alivia el dolor y la ansiedad.
Así que ya lo sabes, si quieres consentir a tu perro o darle un mejor cuidador, estas son otras alternativas para aumentar su calidad de vida.
Fuente de la información: Masaje Canino México.