El mundo de hoy está repleto de animalitos sin hogar, muchos de los cuales son perros que fueron abandonados por sus dueños o cachorros que crecieron en la calle por falta de esterilización en algunos perros callejeros. Aunque la realidad de estos animalitos es muy triste, existen actualmente diversas campañas de adopción y esterilización que ayudan a regular este problema y entre las cosas que pasan cuando se pone en adopción a canes de todas las edades es que algunos de los dueños no necesariamente recibirán un perro cachorro para llevar a casa.
Lo cierto es que, mucha de la renuencia de los adoptantes para recibir perros adultos, reside en la idea de que “los perros adultos ya no son capaces de aprender cosas nuevas o adaptarse a nuevos ambientes”. Como consecuencia, los cachorros son adoptados al por mayor en las campañas de rescate animal, mientras que los adultos o adultos mayores son dejados a un lado con mucha frecuencia.
El día de hoy en Dog Dog queremos hablarte sobre este tema, no sólo si planeas o si ya has adoptado a un perro adulto, pero también si llevas años con tu can y recientemente te has interesado en llevarlo a alguno de nuestros talleres para recibir entrenamiento. Hoy, la ciencia responde a nuestras dudas sobre la edad de los canes y la relación que ésta tiene con el aprendizaje.
Recientemente, un estudio realizado en el Instituto de Investigación de Vetmeduni, ha llevado a cabo estudios de aprendizaje en perros de varias edades. Utilizando pantallas táctiles e imágenes con diferentes dinámicas, las pruebas se enfocaron en tres habilidades: aprendizaje, razonamiento lógico y memoria; usando un sistema de recompensas o “tiempos fuera” cada vez que el perro tocaba las imágenes que se le presentaban en la pantalla correcta o incorrectamente, se realizaron dichas dinámicas (Sí, aunque no lo creas, los perros pueden ver una pantalla o incluso televisión) .
Aunque la mayoría de los perros más jóvenes demostraron ser más rápidos en el ejercicio de aprendizaje, los perros adultos de la prueba lograron cumplir las tareas designadas en poco más tiempo. En cuanto al razonamiento lógico, se identificó que, tal vez porque los perros adultos son un poco más necios que los jóvenes, éstos se destacaron en la prueba, determinando que a mayor edad, mejor razonamiento lógico.
Por último se llevaron a cabo las pruebas de memoria, en donde se determinó que la edad no está relacionada con la memoria y, de hecho, en los perros no se ve deteriorada con el tiempo, por lo que no hubo diferencias en este campo entre los perros adultos y los jóvenes.
En resumen, el hecho de que tu perro sea mayor, no significa que no será capaz de aprender cosas nuevas. Es un hecho, como en los humanos, que con la edad nos hacemos de mañas que queremos conservar, pero esto no significa que con el entrenamiento correcto no podamos corregir y rehabilitar a tu mejor amigo peludo. En Dog Dog, Encaminando a tu Perro, contamos con asesorías personalizadas y con un equipo de expertos en etología canina que podrán guiarte paso a paso en este proceso.
Así que ya lo sabes ¡que nada te detenga si quieres adoptar un perro adulto! A partir de hoy, no hay excusas, cachorro o adulto, podrás hacer feliz a un can dándole un nuevo hogar, independientemente de su edad. Conoce los servicios que tenemos para ellos aquí.