Cada vez es mayor el interés por comprender a nuestros queridos perros. Por esto antes de plantearte deshacerte de tu compañero, llevarlo a un entrenamiento que quizás no necesite aún, o limitar su acceso a determinadas actividades, te invitamos a conocer más sobre la rehabilitación de conducta canina para corregir el problema de raíz.
¿Qué entendemos por comportamiento canino?
Se refiere al modo en que el perro interactúa con su entorno (espacio, personas, perros, otros animales, objetos, ruidos, olores)
¿Qué es problema de comportamiento?
Es cualquier conducta que resulte peligrosa, antinatural o, incluso es natural pero molesta al humano por algún motivo. Por ejemplo, un perro ladra (lo cual es normal), pero lo hace en un departamento e incomoda a los vecinos.
También existen problemas de conducta producto de aprendizajes erróneos, por ejemplo salimos a pasear permitiéndole orinar por todos lados y luego esta conducta se vuelve inevitable hasta el punto en que el paseo se vuelve difícil y molesto.
¿Qué es la corrección de conductas caninas?
Es una rama de la etología canina que se especializa en la rehabilitación del comportamiento de perros de todas las edades y razas. Las conductas inadecuadas pueden ser por varios motivos: desagradan y perturban la convivencia al humano, complican la socialización del perro con su especie, o tienen un origen patológico, puede ser psíquico o fisiológico.
¿Cuándo se debe acudir a un proceso de corrección o rehabilitación de conducta?
Cuando los perros se convierten en una complicación para el humano o tienen dificultades que impiden su sano desarrollo.
¿Cuáles conductas son tratables?
Ansiedad por separación, destructividad en el hogar, fobias a ruidos, miedos a personas u otros animales o perros, ladridos continuos, agresividad hacia otros animales o personas, problemas para controlar esfínteres, manías, conductas antisociales, entre otros.
Cada uno de estos problemas se resuelve de diferente manera utilizando avanzadas técnicas de modificación de conductas, por lo que es recomendable que te apoyes de un profesional y te involucres para aprender y dar continuidad en casa por ti mismo.
¿Cuál es la diferencia entre educación, adiestramiento y rehabilitación de conducta canina?
Si tienes más dudas y te gustaría saber qué sería lo más adecuado para tu perro, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre las diferencias entre estos tres servicios.
También te invitamos a solicitar una cita con uno de nuestros coaches para que le expongas tu caso y te asesore sin costo sobre el camino que debes tomar y el servicio que más te conviene.