fbpx

Los servicios caninos, opciones de proveedores y con ellos las posibilidades de darle una vida más íntegra a nuestro compañero perruno se amplían día con día, y ante tanta información, muchos se preguntan: ¿Cómo elegir la opción que mi perro y yo necesitamos? y además, ¿Cómo elegir al mejor proveedor?

Te invitamos a leer este artículo en el que exponemos las diferencias entre los tres servicios principales del mercado encaminados a tener una mejor relación con tu perro, así como las preguntas que deberás hacerte para elegir el mejor proveedor para ti.

¿Cuál es la diferencia entre educación, adiestramiento y rehabilitación de conducta canina?

Educación: Es la enseñanza de los códigos de socialización y modales para lograr una mejor convivencia  entre perros, otras especies y entre humano y perro. Ejemplos: que el perro no brinque a las personas, no se suba a los sillones ,no hurgue en la basura, no muerda cosas, aprenda a estar tranquilo en el interior de la casa, etcétera. La Educación también engloba: paseo sin jaloneos, una mejor socialización en parques, crear hábitos alimenticios y de limpieza.

Adiestramiento: Es el entrenamiento de comandos (órdenes) para que el perro aprenda una gama de palabras = acciones. El objetivo es facilitar el manejo dentro y fuera de casa. Existen adiestramientos básicos, intermedios y avanzados, su diferencia es que cada uno implica un nivel de obediencia de los comandos (con y sin correa, en interiores, exteriores, con distractores).

Ejemplos: Enseñar al perro sentado, echado, quieto, junto, ven, salta, abajo, pasa, alto, muerde, suelta, busca, trae, entre otras órdenes.

Rehabilitación: Es la corrección gradual y de raíz de conductas que complican la coexistencia del perro con su misma especie o con el humano. Estas conductas tienen un origen patológico (ya sea psíquico o fisiológico) y se consideran inadecuadas principalmente por que desagradan y perturban la convivencia al humano y/o complican la socialización del perro con su especie.

Algunos ejemplos de estas conductas son ansiedad por separación, miedos, fobias, agresividad, estereotipias (comportamientos antinaturales), ladrido compulsivo, sexualidad incontrolable.

¿Cómo elegir el mejor proveedor para mí?

Cuando tengas más claro qué es lo que buscas para tu perro (adiestramiento, educación o rehabilitación) busca al proveedor que ofrezca resolver dichos objetivos.

Si tienes varias opciones, entonces toma en cuenta los siguientes valores. Recuerda que lo más importante es el bienestar de tu perro y que se logren los objetivos que buscas.

  • Esquema de trabajo
  • Metodología y técnicas
  • Recomendaciones y casos de éxito
  • Formalidad y compromisos
  • Flexibilidad de horarios
  • Facilidades de pago y precio
  • Ubicación geográfica

Una recomendación importante que te damos, es que si tu perro presenta algún problema de conducta, comiences por resolver éste y luego busques el adiestramiento, ¡Mucho mejor si tu proveedor ambos servicios!

Si deseas más información sobre las diferencias entre estos servicios y te gustaría conocer nuestras opciones, así como asesorarte sobre el camino más conveniente para ti y tu perro. ¡Aprovecha y sal de dudas!

Privacy Preference Center