¿Bañarse o no bañarse? Ese es el dilema… Aunque ésta frase pueda parecer sacada de una obra de Shakespeare, en realidad es un cuestionamiento más común de lo que crees en humanos con manadas, pues mucho se ha escrito sobre el baño del perro, pero poca es la información veraz al respecto. Para sacarnos de dudas, nuestros expertos nos guían paso a paso por el universo del agua jabonosa y la espuma canina, sin comerciales de shampoo y con la respuesta más honesta.

Pese a que muchas marcas de productos caninos puedan publicitar lo contrario, bañar a tu perro con mucha frecuencia no es en realidad lo más recomendable; de acuerdo con el Dr. Stephen L. Zawistowski, médico veterinario y experto en comportamiento animal, un perro de casa puede pasar hasta tres meses sin bañarse sin que esto sea negativo para su piel.

¡Pero no te asustes! No estamos diciendo que no puedas hacerlo más seguido. Verás, a diferencia de los humanos, los perros no cuentan con glándulas sudoríparas en las mismas áreas del cuerpo, lo que hace que realmente necesiten de los aceites naturales que son producidos por su piel. Estos aceites son los mismos que ayudarán a tu mascota a tener un pelaje sedoso, pero el verdadero secreto no está en el baño, sino principalmente en la alimentación y en el cepillado.

Una buena dieta ayudará a tu perro a tener el pelaje más brillante, mientras que hacer el hábito de cepillarlo diariamente, ayudará a sacudir el polvo acumulado, al tiempo en que distribuyes con el cepillo los aceites naturales, dándole al pelo una mejor apariencia.

Lo recomendable es entonces bañar a tu perro máximo cada quince días, pues así le darás tiempo de recuperar sus aceites naturales en la piel y por lo tanto de tener un pelo más sedoso.

Para darle el mejor baño puedes seguir los siguientes tips:

  1. Puedes cepillar el pelo de tu amigo cánido antes de bañarlo, ésto ayudará a remover el polvo y quitar el exceso de pelo que puede enredarse durante el baño.
  2. Te recomendamos bañar a tu perro preferiblemente con agua tibia
  3. Nunca utilices shampoo para humano, pues tiende a ser más agresivo con la piel al estar diseñado para el cuero cabelludo de nosotros y de aplicarlo seguido en tu can, puede causar una dermatitis.
  4. Asegúrate de siempre enjuagar muy bien hasta el último ápice de jabón
  5. Si planeas llevar a tu perro a una estética, asegúrate de tomar las medidas para evaluar la verdadera calidad del servicio y evitarle a tu perro el trauma de la estilista, donde pueda exponerse al maltrato o desarrollar nuevas fobias.

Si notas que tu perro se siente renuente a bañarse, le tiene miedo al agua o se pone muy nervioso o inquieto cuando vas a cepillarlo o a cortarle las uñas, en Dog Dog te ofrecemos nuestras asesorías de educación, para que trabajes con tu mejor amigo peludo en el tema del baño, para que pueda disfrutar de esta actividad y sentirse más relajado y feliz. Además, te decimos a dónde llevar a tu can a la estética, pues contamos con el servicio de proveedores certificados. Así que ya lo sabes, nada con exceso, todo con medida, aunque se trate de un baño perruno.

Algunos perros necesitan baños más frecuentes, bajo instrucción médica, consulta a tu veterinario para más información.