Si le diste clic a esta nota es porque seguramente la experiencia de tener un compañero perruno te ha marcado la vida, aunque una de las verdades más tristes de la tierra acerca de los canes siga siendo inevitable… el hecho de que ellos, al igual que nosotros, ellos no son para siempre.

Y es que mientras que perder a un mejor amigo peludo puede ser una de las experiencias más difíciles  de este mundo, es también importante considerar que tener a un cánido a tu lado no se reduce exclusivamente a que éste se encuentre vivo, sino a que pueda tener una buena calidad de vida hasta sus últimos días.

Por lo anterior y porque todos los que amamos a los cánidos queremos poder alargar la vida de nuestro mejor amigo peludo, queremos compartirte 5 acciones cotidianas que puedes llevar a cabo para alargar la vida de tu perro, mejorando su calidad de vida por consiguiente y teniendo a cambio muchos años más de felicidad a su lado.

Cuidado de la dieta

Dicen por ahí que “eres lo que comes” y, aunque a los humanos esta frase nos pueda parecer un poco extrema, es increíble lo mucho que una buena dieta puede contribuir a alargar la vida de tu perro. De acuerdo al Médico Veterinario Joseph Wakshlag de la Universidad de Cornell, conocer cuál es el peso ideal de tu cánido es la mejor manera de mantenerlo saludable; al contrario de lo que se piensa y se fomenta en algunos comerciales televisivos donde aparecen cachorritos pachoncitos, a un perro sano debes poder sentirle las costillas con facilidad al colocar tus manos sobre su torso.

Así mismo, procura nunca darle demasiado de comer a tu mejor amigo peludo. Por cruel que te pueda parecer no darle mucha comida a tu can, un estudio de la Universidad de Columbia reveló que de hecho los perros que no son alimentados de más pueden ganar hasta 2 años más de vida. A esto se le suma el tipo de alimento que come; recordemos que muchos alimentos para perro que no son de calidad premium de hecho están elaborados con algunos ingredientes que ya no son aptos para el consumo humano, por lo que a la larga su consumo puede ocasionar enfermedades en el cánido, incluyendo cáncer. Por lo anterior, es de suma importancia elegir un buen alimento que le ofrezca a tu amigo perruno los nutrientes que necesita al tiempo en que no perjudica su salud a largo plazo, además de asegurarnos de nunca ofrecerle a nuestro can alimentos que son tóxicos para él que puedan dañar sus órganos vitales o causar problemas irreversibles.  En Dog Dog contamos con la opción que nos ofrece Alphavet, así como con otras alternativas de dietas crudas que son capaces de prolongar la longevidad de tu can, así como asegurar que mantenga una dieta balanceada.

Ejercicio y actividades

Al igual que los humanos, los perros cuentan con una masa muscular y flexibilidad, entre otras cualidades, que se desarrolla a medida que su cuerpo se ejercita. Si te has hecho la pregunta de cómo alargar la vida de mi perro, el ejercicio es clave para lograrlo.

De acuerdo al Médico Veterinario de la Universidad Tuft de Medicina Veterinaria, Nicholas Dodman, un perro físicamente fuerte se mantiene más joven, lo que puede por consiguiente prolongar su vida. La MVZ Alicia Karas declara que “hasta los perros más viejos juegan, pero la razón por la que usualmente dejan de hacerlo es porque nosotros ya nos jugamos con ellos”.  Esto sólo significa que los como humanos con manada somos responsables de contribuir al ejercicio de nuestro mejor amigo peludo y no dejar que la rutina sea una excusa para dejar de jugar.

Dientes sanos, vida más larga

De acuerdo al Colegio Dental Veterinario Americano, la falta de cepillado puede ocasionar la llamada “Enfermedad Periodontal”, que es un padecimiento muy común causado por la acumulación de bacterias y residuos en la dentadura canina y que puede derivar en la pérdida prematura de dientes que son vitales para las actividades del perro.

Cepillar los dientes de tu cánido con la frecuencia y los productos recomendados puede hacer una gran diferencia a mediano y largo plazo que le permitirá a los miembros de tu manada continuar disfrutando de una vida sana por muchos años.

Chequeos regulares

Aunque a veces nuestras ocupaciones nos impiden tener suficiente tiempo para muchas cosas, hacer un chequeo anual a tu can y no sólo llevarlo al veterinario cuando está enfermo, así como asegurarte de que tenga completas sus vacunas, realmente puede hacer una gran diferencia en la cantidad de años que tu perro vive y en asegurar que tenga una buena calidad de vida.

Mucho cariño y amor

Por último y por cursi que parezca este punto, darle la atención, cariño y respeto que tu perro merece puede en efecto alargar su vida. De acuerdo con un estudio publicado en la revista LiveScience, los perros tienen la inteligencia de un niño de 2 años de edad, por lo que son excelentes lectores del lenguaje corporal y saben identificar lo que sus humanos están pensando, incluso antes de que te des cuenta. Así que si creías que tu perro era psíquico, no te alejas demasiado de la realidad y debes saber que tu comportamiento y la manera en que lo tratas puede influir en su estado de ánimo. Un perro feliz sin duda vivirá más y mejor que un can olvidado y triste, por lo que el amor sí es muy importante.

¿Y tú qué opinas? ¿Podemos alargar la vida de nuestro amigo perruno? Si tienes dudas sobre cómo activar a tu can o enseñarle cosas nuevas, recuerda que nunca es tarde para empezar. Acércate a nuestros especialistas y descubre más sobre cómo ponerte en las patas de tu mejor amigo peludo.