La primera vez que comprendí lo grave que puede llegar a ser que un perro (o cualquier mamífero) sea mordido por una garrapata, fue con una muy mala experiencia personal. Me encanta llevar a la playa, parques y al cerro a mis perros. Dejar que se mojen, corran y sean totalmente ellos es una de las grandes satisfacciones que compartimos juntos.

Años atrás, antes de que existiera Dog Dog, a Portos, un pastor de brie de dos años, le encontré un par de garrapatas. No me alteré, le puse su Frontline directo en spray y listo. Al día siguiente ya no tenía nada. Un año más tarde, acudimos a un parque. Portos y un perro pelearon, y un vecino de la zona, inesperadamente reaccionó despiadadamente y pateó a los perros “para que se separaran”. Dejemos de lado mi coraje y lo sucesivo a este episodio. Lo importante es que cuando llevé a Portos para que lo revisaran, el veterinario diagnosticó ruptura esplénica y el hallazgo de babesiasanguínea. Nunca había presentado síntomas. La babesia es una enfermedad silenciosa, pero mortal. En el caso de Portos, se eliminaron todas las posibilidades de tratarlo, porque había perdido su bazo (órgano que limpia la sangre) tras el golpe. Lamentablemente el caso de Portos, no ha sido el único que conocí, ya que tengo amigos y clientes que han perdido a sus perros por enfermedades transmitidas por las garrapatas. Conozco casos exitosos también, en donde los perros no murieron, pero necesitan tratamiento de por vida.

Me encantaría que nunca nadie pasara por esta experiencia tan triste. Les comparto algunos tips e información sobre las enfermedades que transmiten las garrapatas que espero les sean de ayuda.

¿Qué enfermedades transmiten las garrapatas?

Enfermedad de Lyme, Rickettsia, Ehrlicia canis, Babesia. Al alimentarse (succionando sangre), la garrapata transmite éstas y otras enfermedades que infecta principalmente las células de la sangre provocando en la mayoría de los casos hemorragias severas, acompañadas de otros síntomas como fiebre muy alta, adelgazamiento extremo (caquexia), aumento de ganglios, anemia, signos neurológicos y ceguera.

¿Cómo puedo prevenir esto?

Es posible evitar que tu perro sea mordido por una garrapata. Pero si lo muerde una garrapata hay 30% de probabilidades de que contraiga una enfermedad. Por ello te recomiendo que NUNCA dejes de aplicar el desparasitante externo a tu perro (puede ser Frontline) al menos cada 3 meses.

Otras opciones: fumiga cada 3 a 4 meses tu casa y mantenla limpia aspirando alfombras y otros muebles constantemente; evita que tu perro transite por lugares con hierba alta y terrenos abandonados.

Si encuentras que tu perro tiene una garrapata en su cuerpo, no la retires, mejor llévalo con un veterinario para que identifique el sexo de la garrapata, la retire adecuadamente y se reduzcan posibilidades de estrés que generen que la garrapatas eliminen más toxinas.

¿Y si mi perro ya fue mordido por una garrapata?

Hay 2 tipos de garrapatas: machos y hembras. Las hembras son las principales portadoras de enfermedades. Los machos están presentes cuando hay hembras. Si alguna vez en la vida de tu perro encontraste al menos una garrapata en su cuerpo, llévalo a un veterinario y solicita que le hagan la prueba de sangre para esta mordedura (conocida como 4 Dx Plus).

¿Cómo funciona la prueba de sangre 4 Dx Plus?

En resumen, el veterinario debe sacar sangre a tu perro, y frente a ti abrir una prueba 4 Dx Plus totalmente nueva (ver foto 1). Después se vacía la sangre a la prueba y se esperan algunos minutos hasta que la prueba absorbe toda la sangre. La prueba se pintará de rojo por completo. Ya que esto ocurre, el veterinario presionará un botón de la prueba, y poco a poco la sangre será absorbida hasta pintarse de blanco. Espera más minutos hasta que comiencen a reaparecer los puntitos azules que había en un principio. De acuerdo a los puntos que se pinten se detectarán las enfermedades que tu perro tiene o no:

  • Un punto = tu perro está sano (ver foto 2)
  • enfermedades que transmiten las garrapatasDos o más puntos = hay enfermedad presente, consulta la guía (ver foto 3)

enfermedades que transmiten las garrapatas

Espero que esta información te sea de ayuda. Quiero agradecer a la Doctora Laura Delgadillo de la Clínica Veterinaria de Sr. Dogs por la información y la oportunidad de contar siempre con su apoyo y el de su equipo para velar por la salud de mis perros y los de mis clientes. Los recomiendo ampliamente por su pasión, respeto y profesionalismo hacia clientes humanos y perros.

Lina Palafox

Ceo & Founder