A medida que nuestra sociedad incluye más canes a sus hogares, aumenta la demanda de espacios públicos dogfriendly donde nuestros perros tengan más oportunidades de socializar y nosotros podamos interactuar con otros humanos que disfruten de la convivencia con sus perros.

En contraparte, mientras más perros pasean por nuestras calles, se inauguran parques caninos y hay mayor aceptación en las zonas residenciales a vivir con un perro, surgen nuevos problemas. Es normal, pues estadísticamente conforme aumenta la densidad poblacional, aumentan los problemas y riesgos entre perros o entre “tutores de canes”.

¿Qué hacer para no ser parte de las estadísticas de peleas entre perros o disputas entre vecinos y usuarios de parques?

Te compartimos 10 consejos para saber cómo evitar peleas entre perros, y en la medida de lo posible reducir problemas con tus vecinos. Recuerda que pertenecer a la comunidad amante de los perros, implica actuar responsablemente para generar más libertades que restricciones para la inclusión de nuestros perros en la vida cotidiana.

  • Siempre que salgas con tu perro lleva bolsitas para recoger sus heces
  • Si ves que algún vecino no recoge las heces de su perro, sé cordial, (evita sarcasmos), y acércate para compartirle una bolsa.
  • Si no estás en parques caninos, usa correa y/o adiestra en un nivel avanzado a tu perro. De cualquier forma nunca debes salir sin una correa.
  • Vacuna, desparasita y aplica la pipeta antipulgas a tu perro cada 3 o 6 meses máximo.
  • Si alguien va caminando con su perro y reconoces que puede surgir algún problema de socialización al encontrarse con el tuyo, cruza con anticipación la calle.
  • Evita discutir con las personas de criterio limitado. Si se genera tensión entre humanos, es mejor que te alejes, ya que los perros pueden ponerse a la defensiva.
  • Si los perros se muestran tensos (levantan la cola, se gruñen, se erizan, ladran o muestran dientes) evita acercarte a ellos y  mejor llama a tu perro. Respeta sus señales caninas, si te acercas puedes empeorar las cosas y detonar una pelea.
  • Si los perros se pelean, conserva la calma, revisa a tu perro, cerciórate de que no le haya pasado nada y llega a un arreglo en ese momento. Evita postergar el problema.
  • Si por descuido tu perro muerde a alguien, o daña bienes terceros, hazte responsable. No es un delito, son cosas que pueden pasar, pero lo que no está bien es que te laves las manos y no te preocupes por los demás.

¡Esperamos que estos consejos te sean de ayuda! Y si quieres mejorar el comportamiento de tu perro, ya sea en su socialización o adiestramiento, te recomendamos acercarte a nosotros para solicitar una cita con un coach y ver las opciones que tenemos para ti y tu perro.