Si eres de los que llegan a tocar la cabeza de un perro desconocido, hablar con efusividad, o quieres saber cómo presentar a tu perro con más perros de una forma más segura, te invitamos a leer estos 3 tips básicos para saber cómo presentar a un perro con otros perros o personas.

Podemos tener una gran relación entre perros y humanos, pero la realidad es que la naturaleza canina, y sobre todo su desarrollo social, es diferente. Suele suceder muchas veces que practicamos formas de contacto o comunicación con los perros como si fueran humanos, sin embargo, lo más recomendable es que al menos sigas estos tips para evitar un incidente entre humano-perro, o perro-perro.

TIP 1: Sobre cómo presentar a un perro con otro perro

Si es la primera vez que tu perro tiene acercamiento con otro perro, lo más recomendable, es que confíes en tu perro, él sabrá cómo acercarse. Y sobre todo, no te pongas nervioso. Tu estado anímico puede llegar a afectar la presentación. Es muy importante que durante la aproximación revises los estados anímicos y gestos de los perros. Por ejemplo: que no estén erizados, que su cola cambie de erguida a estar en movimiento, sus orejas deben estar relajadas. Si no es así, deja que se presenten un poco y ve si cambian hacia un estado más cómodo en ambos casos, si es así, deja que las cosas fluyan, porque quiere decir que se están cayendo bien; si por algo ves que las cosas se ponen más tensas, lo mejor es que le llames a tu perro, lo distraigas con algo positivo (juguete o comida) y en algunos casos sigas otro camino. Te recomendamos nunca agarrarlo del cuello o tensar su correa junto a ti, ya que esto puede estresarlo y detonar una agresión.

TIP 2: Presentación de un perro a personas desconocidas para él

Si te vas a acercar por primera vez a un perro que antes no te había visto, deja que éste se acerque primero a ti. Lo mejor es que él de el primer paso. Una forma de ayudar a que se acerque a ti es ignorándolo. Otra forma es agachándote sin mirarlo a los ojos, no lo toques y deja que te toque primero. Normalmente usará su nariz. No te alteres si brinca o parece asustado, no salgas corriendo si se eriza, en dado caso mantente quiero o dale la espalda. Y por nada del mundo le hables como si fuera un oso de peluche, no lo es y ese timbre de voz (chiqueado) podría alterarlo si no te conoce. Que les hablen así es una de las cosas que muchos perros odian.

TIP 3: La presentación natural entre perros

La mejor forma de resolver de forma inteligente una presentación entre perros que saben que no les conviene acercarse a otro perro, es no acercándose. Es decir, si un perro tímido o inseguro, no se acerca a otro perro, no fuerces la situación. Él sabe bien lo que hace. Mejor deja que los perros poco a poco se vayan acercando y conociendo a través de olores. Lo mismo pasa con las personas, si no se quieren acercar, respeta y deja que ellos vayan tomando confianza.

Y por último y ¡muy importante! En dado caso que quieras presentar dos perros, lo mejor es que nunca lo hagas en el territorio de alguno. La presentación debe ser en un lugar totalmente neutral (desconocido para ambos de preferencia). Te sugerimos unas dos o tres interacciones en este lugar antes de llevarlos a la misma casa. Y claro, si notas que hay tensión entre ellos, lo mejor es que evites una pelea, y consultes a un profesional.

Ya se que te mudas con tu pareja, vas a a adoptar otro perro, viajas a un lugar donde hay más perros, o quieres que tu perro sea más sociable con los perros del parque, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.