fbpx

Es común encontrarnos con gente a la que no le gustan los perros, sobre todo en lugares públicos. Por ende, conforme se populariza y facilita la convivencia con perros en sitios comunes, esto detonará más gente que no está de acuerdo con esto.

Hay que respetar todos los gustos y opiniones al respecto, por lo que lo mejor es evitar aquellos lugares que no se anuncian abiertamente como Petfriendly, ya que no hay reglas que regulen la convivencia en dichos espacios.

Pero ¿Qué pasa si eres de los que como a mí, me tocó la mala suerte de que a mi vecino no le gusten los perros, o es de los que únicamente les gusta su perro? Te comparto algunos tips para llevar la fiesta en paz y evitar problemas con tu vecino o con las personas que te topes en el camino y no estén de acuerdo con esta nueva filosofía de vida que busca incluir más a los perros en diferentes espacios y actividades de la vida cotidiana.

Regla de oro

No discutas ni te alteres. Si tu vecino no está de acuerdo y te lo ha manifestado, lo mejor es que no le busques más pleito. Nadie merece que lo juzguen o critiquen, lo más inteligente es que no incrementes el nivel de discusión.

¿Qué puedes hacer?

Si tu vecino ya está molesto, lo mejor es que analices la situación específica que le ocasionó este descontento. Si ya está enojado porque tu perro hizo algo que lo afectó, entonces lo mejor es dejar que se exprese, pedirle una disculpa sencilla y honesta, y más tarde buscarlo con alguna nota de perdón y un detallito, por ejemplo algún postre (lo dulce siempre lleva un mensaje de fondo que es pedir paz). Incluye en tu mensaje que cuidarás que lo sucedido no vuelva a repetirse.

Es mejor prevenir

Si tu vecino no se ha manifestado en contra de algún incidente, o no ha pasado nada como para que se moleste, pero te ha expresado en comentarios o acciones que no le encanta la idea de que vivas con un perro, entonces lo mejor es hacer un plan de acciones que te ayudarán a mantener una relación de convivencia pacífica, por ejemplo:

  • Cuida su pasto o banqueta, mantenlo limpio y evita que tu perro orine o defeque en éste.
  • Recoge las heces siempre, incluso si no son de tu perro pero alguien más las dejó, es mejor que no te culpen.
  • No dejes basura al alcance del tuyo u otros perros, ni tampoco cerca de tu vecino, el olor a heces podría ponerlo muy de malas.
  • Saluda a tu vecino, y sería mucho mejor que cuando tu perro esté contigo lo sientes y él vea lo bien que se porta. Un perro con modales casi siempre termina por agradarle a todos.
  • Si tu vecino ya tiene perro, lo mejor es presentarlos lejos de la entrada de las casas de cada uno, por ejemplo en la banqueta o algún parque. Así evitarás conflictos futuros.
  • Enseña a tu perro a no ladrar ante cualquier estímulo, encamínalo a que ladre cuando hay ruidos sospechosos, eso inclusive le agradará a tu vecino, pues tendrá un guardián o alarma de su lado.
  • De vez en cuando, si tu perro es travieso, ladra o te compromete en su comportamiento, dale las gracias a tu vecino e incluye algo dulce, recuerda el doble mensaje que quieres dar: «Gracias por tu paciencia, quiero llevar la fiesta en paz»
  • Y si ya tiene perro, entonces puedes regalarle galletas para cánidos, ¡Será un lindo detalle!

Espero que estos tips te ayuden a llevar la fiesta en paz con tu vecino, y recuerda, no te estreses ni dirijas una mala energía a tus vecinos, evita que tu perro lo rechace o se ponga sobreprotector, ya que de ser así, podrías ocasionar algún incidente, puesto que tu amigo peludo hará todo lo posible por defenderte. Es mejor que él vea que tienes control sobre la situación y que puede manejarse entre tú y él, y no es necesario que tu perro tome el rol de guardián.

Envía mensajes claros a tu perro y edúcalo, siempre es mucho mejor camino para convivir sanamente en sociedad.

Si tienes más dudas o deseas conocer las diferentes opciones para educar a tu perro ponte en contacto con nosotros.

Privacy Preference Center