¿Alguna vez has escuchado sobre el golpe de calor en perros? Te invitamos a conocer más sobre este incidente común que sufren algunos perros y que puede ocurrir en estéticas caninas, hogares, calle, autos y otros espacios que acumulan humedad y calor.
El golpe de calor en perros o hipertermia, implica una subida del calor corporal severa que puede ocasionar daños temporales o irreversibles. Es importante distinguirlo de un acaloramiento normal para evitar falsas alarmas, así como identificar los síntomas para que en caso de que nuestro perro sufra de ello, podamos atenderlo a tiempo.
La MVZ Mariana, de la Veterinaria Sr. Dogs, ubicada en la colonia Ladrón de Guevara, nos explica que el golpe de calor, se puede evitar fácilmente si estamos atentos a ciertas precauciones, y sobre todo si conocemos bien a nuestro perro.
Explica que el golpe de calor en perros, puede ocurrir a cualquier hora, inclusive en la noche o muy temprano por la mañana, o en interiores. “El horario no es un detonante, sin embargo hay perros que son más propensos en ciertos horarios, sobre todo los chatos (o braquicefálicos), o perros que no están acostumbrados a estas temperaturas, o que tienen una mala condición física y/o problemas de salud”, explica la doctora.
Un perro puede tener golpes de calor no solo por caminar o ejercitarse, influyen la temperatura, edad, condiciones físicas del perro, raza. “Incluso ha pasado en algunas estéticas que los perros se estresan, y con la humedad y el calor de la secadora, les da un golpe de calor”.
Para identificar si tu perro está sufriendo de golpe, es importante que le tomes la temperatura con un termómetro. Una temperatura normal oscila entre los 38.5 y 39.5 ºC. Aunado a esto, tu perro jadeará en exceso, se le cerrará la traquea evitando que pueda jalar aire, y su lengua podría ponerse azul, sus encías perderían color. En caso de que tu perro presente estos síntomas es importante que acudas de forma inmediata a un veterinario, donde “lo canalizarían para pasarle fluidos y sería supervisado hasta ver que su temperatura corporal y respiración se estabilizan, más tarde se vería si esto tuvo efectos secundarios”.
Qué podría desencadenar un golpe de calor en perros
- Altas temperaturas constantes
- Humedad ambiental alta que dificulta la eliminación de vapor de agua del perro
- Espacios reducidos y mal ventilados (por ejemplo un auto, habitación, balcón)
- Falta de agua fresca y renovada
- Carencia de sombra
- Suelos de cemento sin sombra
- Darle de comer y exponerlo al sol
- Obligarlo a hacer ejercicio de alto impacto durante las horas pico de sol
Si deseas saber más sobre los golpes de calor, cómo evitarlos, cómo detectarlos o cómo reaccionar si a tu perro le pega uno, te invitamos a que APRENDAS más sobre PRIMEROS AUXILIOS CANINOS.
Para ello, puedes inscribirte a nuestro próximo MASTERCLASS el 29 de agosto a las 19:00 h hrs en donde durante 90 minutos podrás aprender más sobre Lina Palafox, comportamentalista y experta en el cuidado caninos por más de 10 años y nuestra MVZ invitada Nathaly Arellano lo siguiente:
- Cómo preparar un botiquín básico de primeros auxilios
- Cómo saber cuándo es una urgencia y debo salir corriendo al veterinario vs cuando puedo esperar o sacar una cita con más calma
- Cómo reaccionar si mi perro sufre golpes de calor, convulsiones, mordeduras, picaduras, intoxicaciones, diarreas, entre otros
- Entre otros temas que estamos seguros te serán de gran utilidad y ni siquiera imaginabas que podías conocer para mantener a tu perro sano y a salvo y prevenir que enferme, sufra accidentes, o bien si le pasa algo sepas cómo actuar y ayudarle de forma eficaz.
Conoce más de la Masterclass del próximo 29 de agosto a las 19:00 h en el siguiente link.