Otro año que se nos va, y sabemos que aparte de todos los buenos deseos, lo único que quieres en este tiempo es pasarla de lo lindo en compañía de tu manada y eso significa aprovechar las vacaciones para pasear mucho juntos, planear los viajes maravillosos que harán el año entrante y por supuesto, celebrar como se merecen con una cena navideña perruna.

Y es que por mucho que tengamos a nuestro can en una estricta dieta saludable, no podemos evitar compartir las cosas buenas de la vida en ese rato que nos traen las fiestas para romper por un segundo todas las reglas. Por eso hoy te traemos los mejores tips de aquello que sí puedes compartir con tu can en estas fiestas.

¿Qué NO darle a mi perro en esta cena navideña perruna? ¡NO A LAS GRASAS!

En Dog Dog nos gusta promover una dieta adecuada para cada can, pero estamos de acuerdo en que también nuestros amigos peludos se merecen romper las reglas de vez en cuando, pero con responsabilidad. Por eso te recomendamos que ante todo en estas fechas no alimentes a tu perro con las sobras de la cena navideña, especialmente si se trata de grasas como jugo del pavo, tocino, salchichas, carnes frías, gravy o cualquier cosa que pueda resultar grasosa o condimentada. Esto es porque un exceso de grasas, especialmente si tu perro no está acostumbrado a ellas, le puede causar una inflamación en el páncreas, lo que puede tener consecuencias más severas a la larga.

  • ¿Huesos? Depende…

Aunque este punto podría parecer evidente, los huesos, especialmente los de pavo y pollo, por indefensos que parezcan, pueden perforar el estómago, intestino o esófago de tu can, lo que puede tener consecuencias irreversibles. Recuerda que en caso de ofrecer huesos a tu cánido, estos deben ser grandes y siempre estar crudos, por ejemplo el fémur de la res.  Si planeas consentir con huesos a tu perro, en Dog Dog te ofrecemos la opción de ALPHAVET, una línea de productos especializados para que evites correr riesgos.

  • Alimentos clasificados como tóxicos para perros

Aunque en esta otra nota te damos un listado más completo sobre este punto, recuerda evitar a toda costa las pasas, nueces, chocolate, ajo, cebolla, productos con endulzantes artificiales como el xilitol y, por supuesto, alcohol. Estos alimentos pueden causar daños en órganos vitales como fallas en riñón e hígado y es importante mantener a tu amigo peludo alejado de ellos.

¿Qué SÍ darle a mi perro en esta cena navideña perruna?

Y después de este breve recordatorio de cosas que evitar, te decimos todo lo que tu can puede gozar en estas fechas…

  • Carnes y proteínas

En el departamento de carnes ya hemos descartado todas las grasas, pero no te preocupes, tu mejor amigo peludo puede disfrutar de salmón, que además es bueno para su pelaje, pavo, pescados y huevo.

  • Frutas, vegetales y carbohidratos

La pasta, siempre y cuando no esté condimentada ni sazonada con sal o hierbas de olor, pueden ser una buena opción para tu can. Las papas, el brócoli, zanahoria, calabaza, coliflor, espinacas y acelgas son completamente seguras siempre y cuando la porción de tu peludito no esté condimentada.

  • Wow ¿Postre?

Aunque debes evitar estrictamente ofrecer dulces, pasteles, panes dulces o cualquier azúcar, especialmente aquellas cosas que contienen endulzantes artificiales como el xilitol contenido en muchas galletas, un buen postre puede ser la salsa de arándanos, siempre y cuando sea con moderación.

Pues bueno, ya que hemos cubierto lo básico de la alimentación en esta temporada decembrina, ¡te deseamos una maravillosa navidad en compañía de tu manada!

Recuerda cepillar los dientes de tu perrito después de la comilona y siempre consultar a tu médico veterinario si tienes dudas sobre la dieta de tu can o sobre algún ingrediente en particular al que tu perro pudiera ser alérgico.