El oído del perro es el segundo de los sentidos más desarrollados, pueden escuchar mucho mejor que los seres humanos, su oído es 4 veces más afinado que el nuestro, lo cual los convierte en grandes guardianes. Su oído es muy selectivo, filtran solo lo que quieren oír y a veces pueden predecir terremotos días antes de que sucedan debido a la alta frecuencia de vibraciones que provienen del suelo.
Los perros también pueden presentar pérdida auditiva
Al igual que los humanos, los perros a veces nacen con problemas de audición debido a defectos genéticos o pueden experimentar pérdida de audición como resultado de enfermedades, inflamación, envejecimiento al igual que los ruidos fuertes pueden dañar las estructuras del oído medio e interno.
Signos de pérdida auditiva
- No responder a los llamados
- Dormir con sonidos que normalmente los despertarían
- Sobresaltarse con ruidos fuertes que normalmente no les molestaban
- Ladrar en exceso o emitir sonidos inusuales
Los perros sordos pueden perder pistas sobre posibles amenazas en su entorno tales como vehículos motorizados o depredadores, por lo que deben ser monitoreados cuando están afuera.
Los perros con orejas colgantes y flexibles son más propensos a sufrir infecciones auriculares, cuando sienten molestias sacuden vigorosamente la cabeza, se rascan las orejas, pierden pelo en la zona, pueden tener las orejas cubiertas de pequeñas costras, inflamadas, enrojecidas o también con pus u olores desagradables. En algunos casos puede observarse cómo ladean la cabeza o pierden el equilibrio debido a esto. Si se deja mucho tiempo sin tratar, podría llegar a quedarse sordo, perder bastante audición, sufrir irritación crónica o tener problemas constantes de equilibrios.
Problemas auditivos más comunes
- Sacuden la cabeza y se rascan las orejas de manera desesperada.
- Segregar pus por los oídos.
- Olores desagradables en las orejas.
- Exceso de cerumen o cerumen negro.
- Inflamación súbita.
- Pérdida de pelo.
- Cabeza ladeada de forma permanente.
¿Qué hago si mi perro presenta sordera?
Llevarlo al veterinario para que lo revise.
Existe un método para saber si tu perro es sordo, este se llama Test BAER que mediante sonidos evalúa la actividad cerebral en respuesta a dichos estímulos en tu perro.
La pérdida auditiva derivada de infecciones o inflamación en el oído pueden tratarse y en muchos casos resolverse.
Los perros con sordera, son tan normales como cualquier otro perro, su comportamiento y aspecto es igual que cualquier perro que podamos encontrar, simplemente no pueden oír, lo que les impide escuchar órdenes mediante voces.
Pueden ser tan juguetones, leales e inteligentes como cualquier otro perro, la diferencia es que no se puede llamar su atención mediante sonidos, pero podrá aprender tantas cosas como un perro que escucha, pero por medio de señales.
Es fundamental la detección temprana de la sordera en perros para evitar problemas de conducta o educación.