Cada raza tiene características específicas para desarrollar determinadas tareas o actividades, lo que permite que todos los perros sean capaces de aprender trucos, entender instrucciones y seguir rutinas. Claro que cada uno tendrá su propia capacidad, incluso siendo de la misma raza, pero de que todos tienen talento, ¡claro que lo tienen! El chiste es pulirlo dedicándoles tiempo y poniéndoles retos, tanto físicos como mentales.
Esta es una recomendación de Luis Gómez, etólogo canino y humano de tres peludas de distintas razas, a las que ha entrenado para integrarlas en terapias de intervención con grupos vulnerables. Luis comenzó su labor social visitando cárceles, asilos y casas hogar promoviendo la terapia de risa, a la que después incorporó a los perros; para tener más herramientas en el entrenamiento y manejo canino, se capacitó como etólogo.
“Todos los perros, todos los animales tienen una función zootécnica. ¿Qué significa eso? Que tienen una razón, los perros fueron diseñados para una labor en específico. Entonces, hay perros que tienen mucho más desarrollada la función del olfato, hay otros que tienen mucho más desarrollado el cobrar cosas, ir a recoger algo; o ser compañía o proteger, o cuidar de niños, etcétera, y eso no significa que estés abusando del animal”, explica. Sí, darles comida, juguetes o cualquier otro premio siempre será una motivación para cualquier perro, pero el propio trabajo también lo es por sí mismo, pues les gustan los desafíos y toda clase de juegos.
Reynalda, una de las perritas de Luis, es una Border Collie de 3 años de edad que desde los 2 meses comenzó a involucrarse en las actividades de terapia con niños en casas hogar. “Yo lo que quería era que desde el principio empezara a tener esta conciencia de que hubiera gente alrededor, que se le acercaran, que la acariciaran, que se familiarizara con olores, con sonidos, yo quería que se enriqueciera mucho del ambiente”, comparte Luis.
Lo que ha buscado como papá y entrenador de Reynalda es darle plena confianza para que tenga la mayor cantidad de experiencias posibles, lo que la ha convertido en una perrhija que se adapta rápidamente a diferentes situaciones y que está siempre dispuesta a trabajar. Las intervenciones de Luis y Reynalda consisten en dinámicas de sensibilidad. En el caso del trabajo en la prisión lo que se hace es trabajar con valores, promoviendo el respeto, disciplina, la alegría y dinamismo mediante interacciones orgánicas con la terapeuta de cuatro patas.
Con los niños con parálisis cerebral se hacen dinámicas con las que se estimule el movimiento. Ellos lanzan objetos, Reynalda los toma y los lleva de vuelta; con esto también se detona la alegría. Pero los aprendizajes de Reynalda no han quedado sólo para los grupos en los que colabora, sino que ha mostrado sus aptitudes hasta en televisión, participando en la más reciente temporada del reality show México Tiene Talento: “Ha sido una de las experiencias más grandes que hemos tenido, porque trabajar con un perro es como estar moviendo un ecualizador, entonces, hay muchas cosas en el ambiente que pueden afectarle a tu perro, entonces, es darle confianza, motivación”, señala Luis.
Aunque no todos los perros pueden convertirse en animales de asistencia o terapia, sí pueden aprender tareas, por ello Luis aconseja que en la medida de lo posible, si tienes un can le pongas una tarea que sea física y mental para mantenerlo activo. El secreto está en la constancia, en establecer rutinas y hacer que estos cuadrúpedos se familiaricen con las actividades y al escuchar una orden o comando las ejecuten. “Hay gente que dice ‘yo no soy entrenador’, pero si se pueden acercar con alguien sería muy bueno, hay muchos blogs (para aprender). Un perro que tú pones a trabajar mentalmente hay veces que se cansa mucho más que sólo estar corriendo, que le des un tiempo de calidad a tu perro y no te va a destruir”, asegura.
Si tienes un can, sabes muy bien que él comprende lo que sucederá con tus movimientos, como cuando tomas las llaves de la casa, abres una alacena o abres el grifo de la regadera; estarás de acuerdo en que no sólo entiende situaciones, sino también palabras, como es el caso de Toshiro Flores, un chihuahua sonorense de 8 años de edad que en abril de este año fue quien más votos recibió en la competencia interactiva de Facebook Watch, World’s Most Amazing Dog, al demostrar todas las palabras que entiende de su humano, Hermes Flores. Hermes ha comentado en distintas entrevistas que Toshiro fue desarrollando la habilidad para entenderlo desde cachorro, ya que siempre le habló como si se tratara de un niño de 3 años.
Si ya estás listo para descubrir el talento de tu perro, o ya lo descubriste y buscas asesoría para desarrollarlo, ¡haz una cita cuanto antes con los expertos de Dog Dog Encaminando a Tu perro!
MARIANA JAIME
Soy licenciada en ciencias de la comunicación dedicada al periodismo escrito y las relaciones públicas. De ahí viene mi entusiasmo por contar historias y compartir información, que unido a mi amor por los perros ha dado como resultado mis colaboraciones para este blog.
Lo que sé sobre estas adorables mascotas lo aprendí, por un lado, con Max, una cruza de cocker que llevé a casa siendo un cachorrito y vivió 14 años; y por otro, de lo que investigo y leo de fuentes especializadas, ya sea para escribir algo concreto o por simple curiosidad “animalista”.
Fotos: Hugo Balcázar