Muchos de los que compartimos la vida con perros, y más aún quienes lo hacen desde la filosofía de nuestra empresa, En las Patas de tu Perro, desearíamos poder llevar a nuestro perro con nosotros todo el tiempo. Sin embargo, esto definitivamente no es una realidad, y menos en nuestro país.
¿Pero qué podemos hacer para ayudar a hacer realidad este sueño de tener cada vez más lugares petfriendly? Para hacer una mejor acotación a este tema, utilizaré nuestra marca y concepto Dogfriendly, el cual aboga por la creación de lugares y servicios que no sólo acepten a nuestros perros, si no que incluyan una serie de reglas y protocolos que habiliten eficiente e integralmente sus espacios y promesas de servicio. El objetivo no sería entonces “aceptar perros”, sino “incluir a los perros”.
La experiencia que nos ofrecen servicios y espacios petfriendly es el sueño de muchos como yo, que deseamos incluir a nuestros perros en momentos cotidianos de nuestra vida, y que concebimos a nuestros perros como miembros de nuestra familia (o manada), y que más allá del concepto tradicional de “ser dueño de un perro”, los consideramos “compañeros”.
Es un hecho, el sueño existe, pero para alcanzar las nubes es necesario construir cada uno de los escalones que nos llevarán a ellas con acciones.
Aquí algunos consejos que doy a mis alumnos, pues sólo llevando a cabo estas acciones podremos abrirnos espacio y cambiar la realidad actual que se materializa a través de letreros con leyendas como “se prohíbe el ingreso a mascotas”. Leerlos me parte el corazón.
- Lo principal es manifestar nuestra inconformidad e interés al proveedor para que reciba a nuestros perros. Pero ¿Cómo?
- Hay que empezar por educarlos, no podemos exigir derechos sin obligaciones.
- Preparemos a nuestros perros socialmente para que puedan estar en diferentes escenarios. Evitemos peleas entre perros (y humanos).
- Como responsables de nuestros perros, hagámonos más hábiles en su manejo, aprendamos su lenguaje y a ayudarlos a estabilizarse emocionalmente.
- Nunca olvidemos que son perros, y como tal tienen necesidades naturales primordiales, más importantes que muchos gustos que como humanos queremos darles.
- Enseñemos a nuestros niños a respetar y a educar a nuestros perros, ellos nos ayudarán a cambiar a largo plazo las cosas.
- Llevemos siempre lo necesario para viajar o andar con nuestros perros: correa, placa, collar, bolsas para heces; para viajes también kennels, toallas y cartillas de vacunación actualizadas.
- Llevemos la fiesta en paz con nuestros vecinos, roomies, familiares, amigos y otros usuarios de los servicios en los que ya aceptan perros.
- Empecemos por pedirles a nuestros proveedores favoritos que piensen en la posibilidad de hacerse Dogfriendly. Si quieren hacer las cosas en serio pueden acercarse a nosotros, contamos con un programa especial para negocios.
Y ahora ya lo sabes, si quieres unirte a la acción para hacer cada vez más lugares Dogfriendly comienza por poner en práctica estos consejos y compártelos con tus amigos. Así seremos más los humanos responsables que busquemos la inclusión de perros a nuestras actividades ordinarias.
Lina Palafox
CEO & Founder Dog Dog
Quiero llevar a mi perro a todos lados
Si quieres incluir a tu perro en más actividades pero no puedes porque carece de educación o entrenamiento, acércate a nosotros y pide una cita con un coach para que te asesore sobre las mejores opciones para ti y tu perro.