Partamos de la premisa de que todos los perros son hermosos y todos tienen cualidades únicas y fantásticas. Igualmente, todos tienen sus aspectos negativos o difíciles. Es importante conocer todos estos aspectos según la raza o combinaciones de raza de tu perro, para que te prepares por adelantado lo que puedes esperar. Esta será una serie de artículos ya que el tema es muy vasto, ¡no te los pierdas!

Ésta es la segunda mitad del primer artículo, en donde vemos las generalidades de los perros. En el anterior ya vimos los aspectos de: alzada, peso, manto, capa, esperanza de vida, carácter, relación con los niños, relación con otros perros y aptitud.

NECESIDAD DE EJERCICIO

Algunos perros tienen más energía que una planta nuclear; otros, creen que son parte de la sala. Sin embargo, absolutamente todos los perros requieren de ejercicio, así como todos se adaptan a la vida dentro de casa siempre y cuando cumplas sus necesidades de actividad física. No creas que con tener al perro en el jardín es suficiente, aunque lo veas corriendo en círculos detrás de su cola o persiguiendo pajaritos. La falta de ejercicio en un perro, provoca alteraciones emocionales en él, además de sobrepeso y obesidad. El tamaño del perro tampoco es indicativo de la cantidad de ejercicio que requiere: un Gran Danés es feliz con caminatas alrededor de tu colonia, pero un Jack Russel casi tiene que subir y bajar un cerro.

RACIÓN DIARIA

¿Cuánto come tu bendición de cuatro patas? Sólo el tema de la nutrición canina es motivo de seminarios enteros, en esta guía se habla escuetamente de alimento seco equilibrado, con una composición adecuada y aporte nutricional. Los requerimiento varían según algunos factores que voy a describir lo más brevemente posible…

EDAD

Terminado el destete, los cachorros pueden tener hasta cuatro tomas al día de alimento. Después de los 6 meses, sus raciones deben de ser dos. Algunos veterinarios recomiendan que en la edad adulta, los perros coman una sola vez al día. Si se me permite meter mi cuchara, al cabo que es mi artículo, una vez al día me parece inhumano (¿o imperruno?)

GESTACIÓN Y LACTANCIA

Una perra embarazada o alimentando a sus cachorritos, tiene requerimiento más elevados. En ambos casos se tiene que aumentar las cantidades de alimentos y repartirlas en varias tomas durante el día; este fraccionamiento del alimento, es particularmente importante en la gestación para evitar la sobrecarga del estómago, dado que los cachorritos por nacer, están aplastando el estómago de su mamá. Agregar suplementos de calcio y vitaminas a su alimentación, también es recomendado.

CLIMA

En climas muy fríos, el perro gasta más calorías en mantener su temperatura normal. Por “frío” quiero decir climas gélidos cuasiárticos con nieve a su alrededor, no los inviernos Tapatíos de 12C. Así que si estás leyendo esto en Wisconsin o Minnesota, aumenta la ración diaria de tu perro.

HÁBITAT

Esto habla de en dónde vive tu perro y cuál es su actividad diaria. ¿Vive en la ciudad o en el rancho? ¿Trabaja en búsqueda y rescate? ¿Arreando vacas? ¿Nada en el mar? ¿Corre por el frisbee? ¿Corre junto a ti en la bici? Si tu perro realiza actividades intensas, requiere alimentarse más.

MOMENTO ADECUADO PARA COMER

Por ejemplo, si tu perro está por realizar una actividad física intensa, no debe de comer previamente ya que existe el alto riesgo de sufrir una torsión gástrica y tener complicaciones fatales, incluso la muerte. Tampoco le des de comer inmediatamente después de la actividad física (ni agua). Espera unos momentos a que esté menos agitado. Hablando de agua, aunque tome de los charcos, en casa debe tener agua limpia y fresca.

CUIDADOS DEL MANTO

El pelaje de tu perro puede requerir horas a la semana de cuidados. Algunas razas tienen el pelaje liso, corto y no tienen subpelo o capa interna; con que se les cepille una vez por semana y los bañes cada 4 a 6 o hasta 8 semanas es más que suficiente. Mientras tanto otras razas tienen un abundante manto interno formado por una lanilla muy densa, que periódicamente muda y el pelo se desprende, haciendo importante el cepillado diario. Si tu perro requiere un cuidado extremo del manto y no se lo das, puede tener serios problemas de la piel. Otros perros requieren ir a la estética por lo menos una vez al mes para evitar la formación de nudos o hasta para que puedan ver.

MANTENIMIENTO

Una palabra: d i n e r o. Vivir con un perro es hermoso, pero cuesta. Evalúa tus finanzas antes de decidir compartirlas con uno. Sin tomar en cuenta todo aquello que los perros realmente no necesitan, todas esas monadas, juguetes, ropa, camas ergonómicas, correas de piel, zapatos, etc. En este apartado hablamos del mantenimiento básico y necesario para que tu perro viva bien y saludable:

  • Alimento: Razas grandes, comen más. Razas chicas, comen menos. Muy simple. No cuestan lo mismo 8kg de comida a la semana que 2kg.
  • Peluquería: Hay perros que jamás pisan una peluquería, su pelaje se mantiene genéticamente corto y requieren de cepillado esporádico; mientras que otras, deben de acudir a la peluquería una vez al mes y requieren cepillado diario, a veces hasta champú especial.
  • Cuidados veterinarios especiales: Por sus propias características físicas, algunos perros tienen propensión a enfermedades o requieren revisiones preventivas frecuentes.
  • Vacunas y antipulgas: todos los perros requieren las mismas vacunas, el precio varía según la ciudad y zona donde vivas. Sin embargo el tratamiento antipulgas tiene un costo según lo que pese tu perro y según el tipo de tratamiento que uses (collar, tópico, vía oral)

Hasta aquí llegamos con las generalidades, familiarízate con cada aspecto ya que en los siguientes artículos ya no entraremos en explicaciones. Si al momento tienes cualquier duda o inquietud, contacta a los expertos en Dog Dog Encaminando a Tu Perro, con gusto te asesorarán.

ARANZA ALVARADO