fbpx

Antes que nada, si estas leyendo esto buscando alguna respuesta mágica y rápida, o algún remedio casero porque tu perro literalmente acaba de ingerir algún medicamento de manera accidental hace 5 minutos, no esperes más y ve de inmediato con el Médico Veterinario de tu perro porque lo que estás por leer no son buenas noticias.

En fin, desafortunadamente el consumo accidental de medicamentos en los perros es más común de lo que te imaginas; es uno de las principales causas de muerte en perros cada año. Los  medicamentos abarcan desde los que consumimos los humanos hasta los de uso veterinario. Claro que la prevención siempre será la mejor solución a este problema; sin embargo tener conocimiento sobre cómo actuar en caso de que tu perro haya sufrido alguna intoxicación podrá ser de suma importancia para aumentar las posibilidades de salvar la vida de tu peludo.

¿Cuales son los medicamentos que frecuentemente causan una intoxicación?

Hay muchos medicamentos que un perro no debe ingerir, los siguientes son los que causan intoxicación con más frecuencia, porque son los que con más frecuencia tenemos en nuestras casas para uso humano:

  • Ibuprofeno
  • Paracetamol
  • Seudoefedrina (descongestionante para resfriados)
  • Antidepresivos
  • Medicamentos para diabeticos
  • Derivados de vitamina D

Aunque cualquier medicamento que haya sido ingerido por un perro y no haya sido recetado por su médico veterinario, podría ocasionarle intoxicación. Las medidas que el humano del perro intoxicado deberá realizar por algún consumo accidental de medicamentos son pocas. Lo mejor, como lo comenté en el principio, será ir con el médico veterinario de inmediato, ya que solo el profesional del área podrá dar el manejo más adecuado y específico, como inducir o no el vómito, realizar lavado gástrico, etc…

Las primeras dos horas son vitales y las más importantes para el pronóstico de tu perro. El humano deberá:

  • Llevar a su perro con prontitud al médico veterinario, si es posible además contactar vía telefónica con el médico para recibir algunas indicaciones.
  • Se debe evitar administrar leche, clara de huevos, aceites u otros elementos“caseros” ya que puede que estos elementos empeoren aún más el estado de tu perro.
  • Si tu perro está inconsciente, se debe poner en posición lateral, con el cuello estirado y cabeza ligeramente más alta para evitar ahogamiento en caso de que vomite y para que respire mejor.
  • En caso de que presente convulsiones no se deben colocar objetos de ningún tipo en el hocico, simplemente coloca a tu perro en un lugar seguro para evitar que se lastime.
  • Indicar o llevarle al médico veterinario el nombre o empaque del medicamento ingerido accidentalmente, así como la dosis o cantidad que el perro ingirió.
  • Informar si existen más perros en casa y si pudieron de igual manera haber ingerido el medicamento de forma accidental, ya que todas tendrían que ser examinadas.

Aunque como ya lo comenté en un inicio, siempre la mejor manera de evitar este problema es teniendo medidas preventivas; dentro de las recomendaciones generales se encuentran:

  • Medicar a tu perro solamente cuando su médico veterinario lo indique y con los fármacos y las dosis exactas.
  • Guardar bajo llave todos los medicamentos de uso humano/veterinario, sobre todo si sabes que tu perro es bastante curioso y acostumbra a morder o jalar objetos que se encuentra por la casa.
  • No dejar medicamentos a libre acceso y al alcance de tus perros, por ejemplo en tu bolsa, en alguna mesa de noche, cerca de alimentos, etc…
  • Guarda y separa los medicamentos de uso humano y los de uso veterinario. Es indispensable marcar unos y otros para diferenciarlos.

En resumen: te recomendamos NO darle a tu perro medicamentos de ningún tipo sin haber consultado previamente con tu veterinario. Ymás importante aún, te invitamos a que APRENDAS más sobre PRIMEROS AUXILIOS CANINOS.

Para ello, puedes a inscribirte a nuestro próximo MASTERCLASS el 29 de agosto a las 19:00 hrs en donde durante 90 minutos podrás aprender más sobre Lina Palafox, comportamentalista y experta en el cuidado caninos por más de 10 años y nuestra MVZ invitada Nathaly Arellano lo siguiente:

  • Cómo preparar un botiquín básico de primeros auxilios
  • Cómo saber cuándo es una urgencia y debo salir corriendo al veterinario vs cuando puedo esperar o sacar una cita con más calma
  • Cómo reaccionar si mi perro sufre convulsiones, mordeduras, picaduras, intoxicaciones, diarreas, entre otros
  • Entre otros temas que estamos seguros te serán de gran utilidad y ni siquiera imaginabas que podías conocer para mantener a tu perro sano y a salvo y prevenir que enferme, sufra accidentes, o bien si le pasa algo sepas cómo actuar y ayudarle de forma eficaz.

Conoce más del Masterclass del próximo 29 de agosto a las 19:00 hrs en el siguiente link.

Privacy Preference Center