La hipoglucemia o baja de azúcar, se da tanto en humanos como en perros. ¿Sabes cómo reconocerla, la manera de remediarla? Aquí te damos algunos consejos al respecto.
Como humano de una perrita chihuahua, me advirtieron que tuviera cuidado con sus niveles de azúcar. Los perros miniatura tienden a gastar rápidamente sus reservas de energía, ya sea jugando o con actividades cotidianas, y esta condición se agrava cuando el pequeño es “selectivo” con sus alimentos y no lleva una dieta adecuada.
Los casos son aterradores: puedes estar en una actividad casual con tu mejor amigo peludo, como jugando o corriendo, y de pronto lo ves perder el conocimiento. Al llevarlo a emergencias puede que lo diagnostiquen con hipoglucemia, pero algunos veterinarios pueden confundirse con otras enfermedades. ¿Qué hacer entonces para evitar llegar a esto?
Señales de alerta de la baja de azúcar en los perros:
- Caminar errático. Si el perro está acostado, se le dificultará alzar la cabeza.
- La mirada perdida, desenfocada.
- Muchas veces, inclinan su cabeza hacia un extremo, como si pesara demasiado.
- Signos de desorientación.
- Escalofríos.
- Desmayos.
Cuando le suceda a tu mejor amigo peludo, lo más recomendable es consultar a un médico. Existen algunas enfermedades que pueden generar síntomas similares, por lo que siempre es mejor saber a qué atenernos. Así que si ya conoces a tu pequeño y sabes que padece de hipoglucemia, entonces hay varias cosas que puedes hacer al respecto.
Medidas preventivas:
- Algunos veterinarios recomiendan alimentar más de dos veces al día a tu miniatura. Puedes reunir toda la comida del día y distribuirla en pequeñas porciones, para que esté alimentándose continuamente.
- Vigilar qué tipo de comida le ofreces. De acuerdo con el doctor Greg Martínez, muchas de las comidas para mascotas son altas en granos, lo cual contribuye a la baja de azúcar. Lo adecuado sería cambiar a una marca que contenga mayores niveles de glucosa.
- Si vas a hacer alguna actividad física fuerte, como correr, o jugar mucho tiempo, asegúrate de tenerlo hidratado y de darle comida que lo ayude a recuperarse del esfuerzo.
- Darle suplementos alimenticios que le aporten calorías extras a su organismo.
En lo personal, siempre le daba un poco de dulce a lo largo del día a mi chihuahua para evitar que se le bajara el azúcar, ya que tenía mucha actividad física. Así que en caso de que tu perrito sufra uno de estos desequilibrios, te recomiendo tener siempre a la mano productos como: Miel de maiz, miel de abeja o miel de maple. En ocasiones, también la nieve de vainilla funciona.
Nunca olvides atender al pequeño y actuar rápido, porque la baja de azúcar puede poner en riesgo la vida de tu cachorro.
Para suministrarle la miel, hay que ser cuidadosos. Es una sustancia espesa, así que lo mejor será dársela con calma para evitar asfixia. Puede ser que la lama de tus dedos, de la cuchara o un platito. También puedes embarrar un poco de la miel en sus encías o en los labios, de tal manera que comience a probarla.
Si necesitas orientación nutricional para tu perro además de la ofrecida por tu veterinario, en Dog Dog tenemos asesores expertos en nutrición canina. ¡Escríbenos a través de nuestra forma de contacto!
Karime Cardona Cury
Hola, buenas noches.
Quisiera ver si ustedes me pueden ayudar tengo una french poddle y ha tenidos problemas en la piel se rasca mucho, la lleve al veterinario y le hicieron analisis porque podia ser la tiroides, me dieron un tratamiento y nunca dejo de rascarse, regrese le volvieron a hacer estudios y me dijeron que no era pero le dieron mas tratamiento, vi que solo disminuyo un poco, terminando ese tratamiento cambie de veterinario y eate me dijo que tenia un hongo en la piel y le dio otro tratamiento pero tampoco vi resultado y mi pobre perra sigue rascándose y ya no se que hacer
Hola,Daniela, sentimos mucho lo de tu perrita. Lo que nosotros te sugerimos es cambiar entonces de alimento a uno hipoalergénico, o bien, a uno crudo como Alphavet o Acba. Recuerda que en Dog Dog contamos con asesorías nutricionales, escríbenos o llámanos al Whatsapp 3315849210 y con gusto te ayudamos. ¡Saludogs!
Hola buen día, tarde o noche, tengo una perrita chiquita french poodle y últimamente no a querido comer, se ve decaída, y le cuesta bajarse de algunos lugares como el sillón y la cama (ya que la mantenemos dentro de casa). Estaba leyendo el post y sinceramente no sé si tenga hipoglucemia mi perrita, ya que todo comenzó cuando le dió conjuntivitis en uno de sus ojitos, pero también no sé si haya Sido por otra cosa como un baño o algo por el estilo.
Por cierto, hace un ratito le di un poco de miel de Maple.
Gracias, espero que pueden resolver mi duda.
Lindo día.
Hola, Marlen, gracias por leernos y esperamos que tu peluda se encuentre mejor. En respuesta a tu pregunta, recuerda que cada caso es diferente y es súper importante que la lleves con su veterinario antes de probar cualquier medida, ya que existen algunas enfermedades que pueden generar síntomas similares y no lo son y podemos empeorar su situación. Y si Si necesitas orientación nutricional para tu perro además de la ofrecida por tu veterinario, escríbenos al Whatsapp 33 1584.9210 y con gusto te ayudamos. ¡Saludogs!
Hola creo que mi perrito tiene hopiglisemia por que ee muy malo para comer y en ocaciones esta todo devil y no se puere ni levantar he tratado darle varias comidas y no le gustan he llegado al punto de darle con una geringa sus alimentos por que si no no come me siento muy estresada y triste no me guata verlo asi. Quisiera tener la comida exacta para que el siempre esta comiendo y no verlo pasar por estos episodios.. El es pomeriano mini 😞😢 pienso que se me va a morir pues es solo un bbe tiene solo 2 meses
Hola Vicky, finalmente qué sucedio con tu perrito? Hoy la mia amaneció igual y el diagnóstico de la clinica es que tiene un shok de hipoglucemia. Tiene tan solo 2 meses y lleva 2 horas en observación sin respuesta favorable
Hola, Vicky, lamentamos la situación de tu perrita y deseamos de corazón que pronto se recupere.¡Saludogs!
Hola , Buen día.
Mi perrita es miniatura es una french poddle su nombre es Tasha : le diagnosticaron hipoglucemia, ya hace más de una semana que la estoy tratando ella tiene 10 años ,lo quiero saber si ella va poder seguir teniendo actividad física o la tendré que restringir por completo , por que aun tiene ánimos de jugar pero si juega mucho le dan episodios. ¿Que es lo que debo de hacer? ¿me podrían orientar ?
Gracias.
Hola, Melissa, para el caso de tu perrita, ella sí puede tener actividad física como caminar, correr o jugar, pero siempre asegúrate de tenerla hidratada y de darle comida que la ayude a recuperarse del esfuerzo, así como alimentarla continuamente distribuyendo sus raciones y darle suplementos alimenticios que le aporten calorías extras a su organismo. Sin embargo, lo más recomendable siempre es consultar a su veterinario y/o nutricionista. En Dog Dog contamos con asesores expertos en nutrición canina, llámanos o escríbenos al 3315849210 y con gusto te ayudamos.¡Saludogs!
hola mi perrito esta con compulsiones y llora mucho tiene dos meses y me duele mucho verlo así ayer lo lleve a un veterinario y la solución que me da es que lo duerma y no queremos estoy buscando otro diagnóstico
Hola buenas noches, mi perro tiene 7 años, recién lo operaron y esta padeciendo hipoglucemia, lleva 6 días con suero glucosado, que alternativas hay, no es por el valor del perro, es por el amor que le tengo. No le pueden quitar el suero pues se le empieza a bajar el azúcar, ojalá puedan ayudarme
Hola, Miriam, ante la situación de tu peludito, la cual sentimos mucho, nosotros siempre sugerimos como primera opción seguir las instrucciones de tu veterinario, o en su defecto consultar una segunda opción, ya que ellos como especialistas en la salud de tu perro te darán siempre alternativas acordes a su edad, tamaño y condiciones físicas. Esperamos que se mejore pronto. ¡Saludogs!
Hola, adopté hace 2 semanas a un perro de la calle, que esta decaido, tiembla y tiene falta de apetito. Tiene la mirada desorientada. Podrá ser hipoglucemia?
Hola, Florencia, ¡qué padre que adoptaste a un perro! Te sugerimos como primera opción llevarlo con un veterinario, ya que ellos como especialistas en la salud de tu perro te darán siempre alternativas acordes a su edad, tamaño y condiciones físicas. Esperamos que pronto se ponga bien.¡Saludogs!
Holaaa Dr mis cachorras Basset también tiemblan y lloran mucho e igual caminan mal con las patitas abiertas pecho tierra me preocupa mucho que indicaciónes me da porfavor los veterinarios aquí son malos
Hola Edson, gracias por tu comentario y leernos. Siento mucho la situación de tus cachorros y que no hayas encontrado un veterinario adecuado. Te compartimos el Instagram de una veterinaria con la que podrías acercarte y preguntarle más sobre esto ya que nosotros no nos especializamos en dicho tema. Ella se llama MVZ Nathaly Arellano https://www.instagram.com/nathalyarellano11/
Tengo un perro chihuahua la cual pesa 2.5 Kilos. Tiene una edad de 7 años. Se le disminuye la energía durante el dia. Solo le ha servido la miel. Cuando se le da miel, le sube la energía y se ve medianamente sana. Ella fue diagnosticada con un tumor pancreático. El problema es que cada día hay que suministrar más gramos de miel al día pasando de unas gotas a una cucharada dulcera. Me preocupa la cantidad de miel.
Hola! te escribimos por Mail para darte seguimiento
Hola 🙁 tengo una perrita Chihuahua de 3 años. Antier sufrió dos convulsiones el veterinario dijo que era hipoglucemia y nos recomendó le diéramos miel. Yo la veo triste, en ratos duerme y en otros hace su cabecita hacia atrás y la veo desorientada. Me da miedo que le den convulsiones. Será que necesite medicamento ? Que tanto tiemoo la voy a tener dándole miel. Necesito que me orienten Gracias
Hola! te sugerimos revisar este tema con un especialista. Te dejamos este cel 33 1784 4437 MVZ Nathaly Arellano
Hola, tuviste mejoria con tu perrito? Yo igual tengo un chihuahua de 6 años y de la nada comenzo a sentirse decaido, de repente llora y no hay como calmarlo, si se pone de pie se queda un buen rato sin moverse como si estuviera aturdido, parecería que le cuesta dar el paso y a veces cuando lo hace llora (no todo el tiempo).
El detalle es come bien y toma mucha agua y hace bien, y cuando lo sacamos a pasear anda como si nada, a veces le doy un poco de miel y se compone.
No se si anda asustado o tiene baja de azucar, me da temor que tenga algo neurologico.
Hola buenas tardes, quisiera ver si me pueden ayudar tengo un french poddle tiene 13 años ya tiene un año que tiene aumento de glucosa se le ha llevado una dieta balanceada ahora lleva hace unos días note que se le ha cayendo el pelo y su piel se ha pigmentado oscura y muy reseca en la parte de sus piernas se esta abriendo su piel en el parte superior de sus muslo también le estado aplicando un gel pero esta muy sensible que se ve muy fresca la sangre, que me recomienda aplicar.
Hola Dulce, te dejamos el celular de una veterinaria especialista que podrá darte seguimiento. Ella es MVZ Nathaly Arellano 33 1784 4437 de la Clínica Sr Dogs
hola mi perrito esta con compulsiones y llora mucho tiene dos meses y me duele mucho verlo así ayer lo lleve a un veterinario y la solución que me da es que lo duerma y no queremos estoy buscando otro diagnóstico
Hola Rossana, sentimos mucho leer esto sobre tu cachorro. No es una área en la que nosotros seamos expertos, pero te recomendamos que revises esto con nuestro veterinario MVZ Nathaly Arellano 3317844437