fbpx

La hipoglucemia o baja de azúcar, se da tanto en humanos como en perros.  ¿Sabes cómo reconocerla, la manera de remediarla? Aquí te damos algunos consejos al respecto.

Como humano de una perrita chihuahua, me advirtieron que tuviera cuidado con sus niveles de azúcar. Los perros miniatura tienden a gastar rápidamente sus reservas de energía, ya sea jugando o con actividades cotidianas, y esta condición se agrava cuando el pequeño es “selectivo” con sus alimentos y no lleva una dieta adecuada.

Los casos son aterradores: puedes estar en una actividad casual con tu mejor amigo peludo, como jugando o corriendo, y de pronto lo ves perder el conocimiento. Al llevarlo a emergencias puede que lo diagnostiquen con hipoglucemia, pero algunos veterinarios pueden confundirse con otras enfermedades. ¿Qué hacer entonces para evitar llegar a esto?

Señales de alerta de la baja de azúcar en los perros:

  • Caminar errático. Si el perro está acostado, se le dificultará alzar la cabeza.
  • La mirada perdida, desenfocada.
  • Muchas veces, inclinan su cabeza hacia un extremo, como si pesara demasiado.
  • Signos de desorientación.
  • Escalofríos.
  • Desmayos.

Cuando le suceda a tu mejor amigo peludo, lo más recomendable es consultar a un médico. Existen algunas enfermedades que pueden generar síntomas similares, por lo que siempre es mejor saber a qué atenernos. Así que si ya conoces a tu pequeño y sabes que padece de hipoglucemia, entonces hay varias cosas que puedes hacer al respecto.

Medidas preventivas:

  • Algunos veterinarios recomiendan alimentar más de dos veces al día a tu miniatura. Puedes reunir toda la comida del día y distribuirla en pequeñas porciones, para que esté alimentándose continuamente.
  • Vigilar qué tipo de comida le ofreces. De acuerdo con el doctor Greg Martínez, muchas de las comidas para mascotas son altas en granos, lo cual contribuye a la baja de azúcar. Lo adecuado sería cambiar a una marca que contenga mayores niveles de glucosa.
  • Si vas a hacer alguna actividad física fuerte, como correr, o jugar mucho tiempo, asegúrate de tenerlo hidratado y de darle comida que lo ayude a recuperarse del esfuerzo.
  • Darle suplementos alimenticios que le aporten calorías extras a su organismo.

En lo personal, siempre le daba un poco de dulce a lo largo del día a mi chihuahua para evitar que se le bajara el azúcar, ya que tenía mucha actividad física. Así que en caso de que tu perrito sufra uno de estos desequilibrios, te recomiendo tener siempre a la mano productos como: Miel de maiz, miel de abeja o miel de maple. En ocasiones, también la nieve de vainilla funciona.

Nunca olvides atender al pequeño y actuar rápido, porque la baja de azúcar puede poner en riesgo la vida de tu cachorro.

Para suministrarle la miel, hay que ser cuidadosos. Es una sustancia espesa, así que lo mejor será dársela con calma para evitar asfixia. Puede ser que la lama de tus dedos, de la cuchara o un platito. También puedes embarrar un poco de la miel en sus encías o en los labios, de tal manera que comience a probarla.

Si necesitas orientación nutricional para tu perro además de la ofrecida por tu veterinario, en Dog Dog tenemos asesores expertos en nutrición canina. ¡Escríbenos a través de nuestra forma de contacto!

Karime Cardona Cury

 

Privacy Preference Center