Si vives con un can seguramente no eres el primero que llega a casa a hablar con su mascota, con la creencia de que aunque puede guardar todos tus secretos, te escucha y entiende atentamente. También habrás escuchado entre otros humanos la frase “a este perro sólo le falta hablar” o…  “entiende todo lo que le digo” y también… “él sabe cuando lo voy a regañar”, cuando hablan de sus cánidos.

De hecho, si tienes un perro en casa no podrás negar que tú mismo te has preguntado hasta qué punto tu amigo cánido es capaz de entender lo que dices o si tu perro escucha las palabras como algo desconocido.

Por suerte, en Dog Dog estamos aquí para darte la respuesta, pues de acuerdo a un estudio conducido por la Universidad de Sussex, Falmer y publicado en la revista Current Biology, los perros son capaces de entender más de lo que se pensaba.

Empecemos por explicar brevemente cómo es que los humanos percibimos el lenguaje, considerando factores como el tono de voz, el lenguaje corporal y hasta el género de nuestros interlocutores y destacando el hecho de que, de entre nuestros dos hemisferios cerebrales, el izquierdo está conectado al oído derecho y es el encargado de procesar el contenido del lenguaje que tiene datos o información verbal, mientras que el hemisferio derecho está conectado al oído izquierdo y procesa el contenido emocional.

Con este principio, se hicieron estudios sobre cómo los perros escuchan, convocando a varios canes y  poniéndolos entre dos altavoces, a través de los cuales se emitieron sonidos tanto de voces humanas como de ruidos generales, cambiando el tono de voz, el idioma en el que se hablaba y al humano que daba el mensaje para ver si los perros respondían volteando a su derecha o a su izquierda al escuchar los altavoces.

Los resultados del estudio fueron en realidad sorprendentes, pues al ver que la mayoría de los perros volteaban a su lado derecho cuando esuchaban información conocida en el altavoz y hacia su lado izquierdo cuando no lograban entender el mensaje, pero percibían la emoción en la voz humana, se determinó que los cánidos procesan el lenguaje muy parecido a los humanos y que incluso pueden detectar un gran número de palabras en el idioma de su manada, desconociendo aquellas en idiomas con los que no están familiarizados.

Aunque tal vez ya te imaginabas esto, al darte cuenta de cómo tu can pudo aprender los comandos “sentado”, “quieto”, “pata” y “alto”,confirmarlo con la ciencia es un gran paso y nos ayuda a entender que lo que el perro escucha no sólo son balbuceos de su humano, sino un claro entendimiento de varias de las palabras de nuestro vocabulario. Esto significa que podemos relacionarnos con nuestro amigo peludo a un mayor nivel y que la educación como la que ofrecemos en nuestros talleres de “Haz equipo con tu perro” es de hecho de gran utilidad para enseñarte a tener una mejor comunicación con tu mascota.

En Dog Dog sabemos que la comunicación con tu amigo peludo es fundamental para un mejor desarrollo del can, por eso te invitamos a comunicarte con nuestros expertos escribiendo a [email protected] y preguntando por nuestros talleres para aprender más sobre el lenguaje canino.