Esta arraigada creencia de que un año de nuestros peludos amigos equivale a siete años humanos, quedó atrás con las declaraciones del especialista Stanley Coren, profesor de psicología, investigador neuropsicológico y escritor de inteligencia, habilidades mentales e historia de los perros. Entonces, ¿cómo se calcula la edad de mi perro?
Esto depende en parte de la raza y el tamaño de tu perro. También influyen factores como la salida de sus dientes, el control de los movimientos de su cuerpo y la madurez sexual, todos estos factores te pueden ayudar a calcular la edad de tu perro en años humanos.
Como pequeño paréntesis, algunas de las razas miniatura son: Chihuahua, Bichon Maltés; las razas pequeñas son: Maltés, Pomeranian, Pequinés, Jack Rusell Terrier, Pug; la razas medianas son: Basset Hound, Beagle, Bulldog, Bulldog Francés, Xoloitzcuintle; las razas grandes son: Afgano, Dálmata, Doberman, Pastor Alemán y por último los gigantes son: Gran Danés, Mastín, Terranova; estos son algunos ejemplos de las razas y sus tamaños.
El primer año de vida de tu perro equivale, aproximadamente, a 15 años humanos, mientras que el segundo año puede llegar a los 25 años humanos. En la edad adulta, cada año de tu peludo equivale a 4 o 5 humanos.
Cuando el perro llega a los 5 años, es cuando el tamaño y la raza de tu perro empiezan a importar. Según Coren, las razas pequeñas envejecen 4 años por cada uno que pasa, las razas medianas 6 años y las razas grandes 7 u 8 años.
Por lo que cuando un perro pequeño tiene 8 años humanos, tiene aproximadamente 51 años caninos; un perro de la misma edad pero de tamaño grande, tendría aproximadamente 60 años.
Calcula la edad de tu perro dando clic AQUÍ
Por otro lado, el desarrollo de los perros sucede a mayor velocidad que la de los humanos. Los cachorros nacen sordos y ciegos (aunque en realidad nacen con los ojos cerrados) y algunos días más tarde empiezan a abrirlos y a desarrollar su oído. Los bebés humanos, nacen con los ojos abiertos pero sin poder fijar la vista en los objetos que los rodean durante su primer año de vida. De esta manera podríamos tener la primer equivalencia, siete días de vida canina son como un mes de vida humana.
Otra fase que interviene en definir la edad del perro es la dentadura. En los cachorros, sus primeros dientes, y a veces los únicos, empiezan a salir hacia los primeros 15 días de vida, momento en que debe iniciarse el destete. Mientras que en los humanos, nuestros primeros dientes empiezan a salir entre los 6 y 7 meses y nuestro “destete” comienza con las primeras papillas. La segunda equivalencia sería: 15 días de vida canina son como 6 meses de vida humana.
Con el control de sus movimientos pasa lo mismo, a los 2 meses, un cachorro ya es independiente y un niño se puede mover con anatomía total hasta los 2 años. Tercera equivalencia: 2 a 3 meses de vida canina son como 2 años de vida humana.
El otro aspecto importante a considerar es su desarrollo sexual, el cual ocurre en diferente edad dependiendo del tamaño que tengan. Por lo tanto, un perro de tamaño pequeño o muy pequeño suele madurar sexualmente antes que un perro mediano y éste, mucho antes que un perro gigante. Un perro miniatura puede desarrollarse sexualmente a los 5-6 meses; un perro mediano, a los 8-9 meses; un perro grande, hacia los 10-11 meses, y un perro gigante, hacia los 13-14 meses. En cualquiera de estos casos, las edades corresponden a los 13-14 años humanos. A partir de que se desarrollan sexualmente de manera completa, es más difícil establecer las equivalencias exactas.
¿Y si no se la edad exacta de mi perro?
Muchas veces no sabemos la edad de nuestro peludo ya sea porque nos lo regalaron, porque lo adoptamos o lo recogimos de la calle; los siguientes aspectos te pueden ayudar a saber la edad de un perro en esos casos:
- Dientes
- Tamaño
- Estado de pelaje
Y en estos casos lo mejor es acudir a tu veterinario de confianza para que él te pueda asesorar de manera más profesional.
Igual que en los humanos, tu amigo de 4 patas tendrá cambios en su conducta y habilidades conforme crece y se hace viejo contigo. Es posible que durante alguna de estas etapas, ¡tu perro parezca otro! No te desesperes, en Dog Dog Encaminando a Tu Perro podemos ayudarlos a readaptarse el uno al otro, ¡contáctalos!