Son las 6 de la tarde y has tenido un muy mal día, llegas a tu casa después del trabajo en donde tu amigo cuadrúpedo te recibe con todo el entusiasmo, pero en lugar de jugar con él te sientas en una esquina cabizbajo por esa junta que resultó mal en la chamba, porque discutiste con tu pareja o simplemente porque hoy es una fecha que te recuerda algún evento triste. Y no importa si no has dicho nada aún, no pasa ni medio segundo cuando junto a ti aparece como magia ese incondicional amigo, que ha dejado a un lado su juguete favorito para acompañarte. Entonces se te viene a la cabeza una loca idea que de inmediato compartes en Facebook… “¡Creo que mi perro es psíquico!”
La verdad es que por loco que parezca, esta idea no está tan lejos de la realidad y es que, aunque los perros no tienen superpoderes mentales, sí son capaces de identificar emociones y comportamientos para saber qué está pasando contigo, porque ¿quién te conoce más que tu mejor amigo peludo, no? Las siguientes 3 cosas son ejemplos que te dejarán con el ojo cuadrado de las cosas que tu can sabe de ti:
Tu perro conoce tus intenciones…
Estás sentado viendo la televisión cuando recuerdas que ya es hora de sacar a Firulais; ni siquiera has terminado de levantarte del sillón cuando ya lo ves brincando de felicidad hacia la correa… Lo mismo va cuando buscas su shampoo y su toalla para darle un baño y corre a esconderse de ti o incluso si te preparas para salir de viaje y dejarlo en un hotel .
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Live Science, los perros tienen la inteligencia de un niño de 2 años de edad, por lo que son excelentes lectores del lenguaje corporal y saben identificar lo que sus humanos están pensando, incluso antes de que te des cuenta.
Tu perro sabe cuando estás siendo injusto con él…
Un estudio conducido en la Universidad de Viena por Friederike Range demostró que los perros tienen un sentido de justicia similar al de nosotros, aunque ligeramente en menor grado.
Para hacer el estudio se llevaron a cabo pruebas con parejas de perros, en las que se le pedía a ambos que realizaran un truco, pero sólo uno se veía recompensado por la acción. El comportamiento del can al que injustamente dejaban sin premio era tan evidente que empezaron a identificar patrones de comportamiento. Así que si sin quererlo tienes un favorito dentro de la manada, ¡ten cuidado, porque tu can sabe bien quién es! Trata a tu mejor amigo peludo como quisieras que te trataran a ti, pues nadie es fan de las injusticias.
Tu perro sabe cuando alguien te agrada …. o desagrada…
Los humanos somos expertos en disimular hasta en las peores de las situaciones… Muchos son tan buenos haciéndolo que su actuación pasa prácticamente desapercibida, pero no importa si ya te llevaste un premio de la Academia a la mejor actuación, tu perro podrá notar cuando te sientes incómodo en la presencia de alguien o cuando disfrutas de la compañía de una persona.
La clave está en la descarga de hormonas que liberas al entrar en contacto con las personas. Si la persona es de tu agrado, tu cuerpo no podrá evitar liberar serotonina, una sustancia que está presente cuando nos sentimos felices… En contraste, si el encuentro es desagradable o te sientes incómodo, no importa cuánto finjas, tu cuerpo liberará las hormonas correspondientes, que en combinación con tu lenguaje corporal le darán las pistas suficientes a tu amigo peludo para determinar que no te agrada una persona.
Así que aguas cuando paseas con tu can cerca de la chica que te gusta o no te sorprendas si tu perro actúa extraño ladrando y gruñendo a un extraño al que no le tienes confianza o a una de esas “visitas incómodas”.
Si quieres conocer mejor a tu perro y poder leerlo a él como él lo hace contigo, te invitamos a participar en nuestras asesorías de educación, para que la próxima vez que tu perro te cache sintiendo algo que nadie más sabe, te baste con intercambiar mirada de cómplices.