“¿Qué es una pelota para un perro?” Les pregunto a mis alumnos siempre que llegamos a la sesión de juego en sus asesorías y talleres. Todas las respuestas que me dan parecen correctas: es un juguete para perro, es una presa, es algo divertido, es su momento favorito del día, etcétera.
Pero, ¿De dónde viene esta fijación del perro por la pelota?, ¿Sabías que mal utilizada una pelota podría ser también un castigo, un estímulo negativo para el perro?
En principio la pelota es “NADA” para un perro, somos nosotros los humanos quienes le damos significado a este objeto dependiendo de cómo lo utilicemos, de cómo se lo presentemos al perro.
Así que nosotros decidimos qué será la pelota para el perro, y así ésta puede tener diversos significados y propósitos en la vida de nuestra mascota:
- Juguete: simplemente lo utilizas para pasar un momento divertido, se la avientas y si es retriever te la traerá naturalmente, si es bueno para cazar y morder cosas, seguro se la llevará y la masticará como un chicle.
- Premio: puedes limitar su uso y sólo utilizarla para enseñarle un nuevo truco u orden, cuando haga lo que le pides le entregas la pelota, si no obedece simplemente no se la das. Cuando no estés entrenando guarda la pelota y así cada que la vea sabrá que es momento de aprender.
- Presa: puede ser juguete o premio y además ser una presa. Si la mueves adecuadamente como si fuera un conejillo que merodea por el suelo le llamará la atención y sacará el cazador que lleva dentro, puedes aprovechar para que la muerda con todas sus fuerzas y luego la suelte, eso sí, ¡Tendrás que entrenarlo muy bien para que entienda la orden “suelta” y no se apropie de la presa!
¿Y entonces, cómo sacarle el mejor provecho a la pelota?
- Busca una que tenga dos agujeros en el centro, de manera que puedas atravesarle una soga, esto te permitirá aventarla más lejos y quitársela de la boca más fácilmente.
- Reserva la pelota para los momentos de juego solo contigo, no se la dejes todo el tiempo. Esto fortalecerá tu relación con él y su interés por este juguete. Mejorarás su disposición para obedecerte.
- Entrénalo con pelota, condiciona su entrega a la obediencia de comandos. Inclusive puedes dejarlo sentado en quieto, aventarla y hacerlo que vaya por ella. Verás que eso lo volverá más atento y paciente. No le entregues la pelota si desobedece el quieto.
Espero que estos tips para sacar provecho a este juguete para perro te sean de utilidad, si tienes alguna duda o deseas aprender más sobre cómo utilizar la pelota y otros juguetes para perro a través de un profesional, ponte en contacto con nosotros y solicita información sobre el servicio de asesorías de educación o tu cita con un coach para presentarle tu caso, pero más que nada, ¡No te pierdas nuestra MasterClass de junio: Juguetes y propósitos. Haz clic para apartar tu lugar. ¡Te esperamos!
Si quieres saber más acerca de cuáles son los jueguetes ideales para tu perrx, no te pierdas nuestra MasterClass de junio.
Fecha: 27 de junio 7 pm
Duración: 90 minutos