Uno de los comandos que más nos piden nuestros alumnos de programas de asesorías de educación y adiestramiento canino, es el “suelta” que sirve para poder jugar con el perro a jalarle algún nudo o trapo, o para que traiga la pelota y la entregue en la mano.

Cabe decir que este comando no es fácil de lograr, sobre todo en perros con instinto presario marcado o muy desarrollado, es decir, perros que son cazadores natos, ya sea por genética o porque gozan de perseguir y atrapar cosas con su hocico.

Cuando un objeto se avienta o se mueve cerca de un perro, él por naturaleza tenderá a acecharlo con cautela hasta emprender el asalto que lo lleve a atrapar a su presa (pelota, trapo, muñeco, nudo… persona). Una vez que la toma con su hocico, la sacudirá simulando desnucar a su presa. Y una vez que ha logrado que la “presa deje de moverse” entonces la llevará a su guarida o lejos de alguien que pueda robárselo.

El proceso anterior es uno de los más comunes en los perros, sobre todo los que no son retrievers, que naturalmente llevan las cosas a su humano.

Entonces si quieres que tu perro te suelte el juguete y no se lo lleve lejos de ti o lo muerda aún más fuerte hasta tener que “pelearlo”, te invitamos a seguir estos tres pasos:

  1. Adquiere dos pelotas o juguetes con el mismo valor para tu perro. Es decir, deben ser idénticos y nuevos. De preferencia te recomendamos pelotas con cuerda para que te sea más fácil manipularlas. Una será A y otra B.
  2. Juega con ambos juguetes frente a él, sedúcelo, vuélvelos interesantes para él. Debe desearlos tanto como el juguete que nunca quiere soltarte.
  3. Una vez que tu perro muestra interés, ponle una correa para evitar que se escape. Mientras más larga mejor. Después aviéntale el juguete A, cuando vaya por él y lo atrape inmediatamente avienta el juguete B, tu perro soltará el A para tomar el B, al momento de que suelta el A debes gritar “suelta”. Repite varias veces hasta que puedas quitarle la correa.

Los pasos anteriores están basados en la teoría de que el perro no suelta a la presa por instinto, sino que prefiere quedársela. Por ende debes positivizar el “suelta” de una forma que le convenga, por ejemplo: suelta ese juguete, pero toma este otro. Así “suelta” para él solo será abre el hocico para agarrar otra cosa.

Este comando se puede convertir en un juego interesante para él, ya que para atrapar a su presa varias veces debe soltarla. Si repites varias veces el ejercicio verás que tu perro captará la dinámica y ya no será necesario que después sigas usando dos juguetes.

¿Te funcionaron estos tips? ¡Compártenos tu opinión!