Dominar el uso del comando “VEN” con tu perro, es trascendental, ya que con esta simple instrucción puedes evitar que tu perro se escape o extravíe y puedes lograr que vaya hacia ti siempre que le llamas, ya sea en ambientes controlados, dentro de casa por ejemplo, o en un parque cuando salen a pasear, incluso si hay distracciones.

Lo primero que tienes que hacer es evitar que tu perro relacione “ven” con un regaño. Hemos notado que la mayor parte de nuestros alumnos antes de comenzar sus programas de educación, utilizan esta palabra para referirse a cosas muy diversas, es decir igual lo usan para dar a su perro un premio, para acariciarlo, para llamarlo, para presentarse, e inclusive para regañarlo cuando hizo alguna travesura. ¿Te suena el típico “ven para acá” o “¡Ven!” desesperado porque no te hace caso?

Entonces, el primer paso es volver positivo este comando. A partir de utilízalo sólo de manera positiva o neutral. Nunca para regañarlo o llamar su atención. La mejor manera para empezar a llamar su atención con gusto, es que durante unos dos o tres días le des su comida de tu mano, al mismo tiempo que le repites “ven”. Muévete de lugar y vuelve a decirle “ven” mientras le das un poco más de comida. Repite esto varias veces, siempre moviéndote de lugar y solo diciendo “ven”.

Verás que tu perro cambia su actitud hacia el comando. Lo siguiente es que cada que le vayas a dar de comer a partir de ahora uses el comando “ven”, ya sea que le des de tu mano o de su plato. Alternar ambos métodos toda su vida es lo mejor.

Después de practicar varias veces lo anterior, lo siguiente es que te muevas (puedes hacerlo con o sin comida) sin decirle “ven”, él debe ir hacia ti cada que te muevas, y cuando vaya a hacia tí le dices “ven”. ¡Ahora harás que él busque la solución! Lo cual es parte del adiestramiento cognitivo-emocional.

Después, encuentra un parque o jardín seguro en el cual puedas ayudarte de un compañero. Pedirás que te detenga a tu perro (de preferencia usa pechera, o pide que lo abrace, que no lo haga presión en su cuello a través de su collar), y vete corriendo mientras lo llamas. Tu compañero debe detenerlo sin decirle nada. Luego de llamarlo y correr, sigue corriendo, pero dile a tu compañero que lo suelte. Detente y deja que el perro se pare frente a ti, prémialo. Alterna en el premio comida y caricias.

Cuando domines estos dos ejercicios te invitamos a que hagas lo mismo en el parque canino al que acudes normalmente, utiliza una soga larga, átala a su collar, y haz los mismos ejercicios base, pero con la seguridad de que tu perro no se irá, incluso si se distrae.

Después haz lo mismo pero con muchos distractores, usa pelotas, a otros amigos, perros, o lo que quieras, para que tu perro vaya a ti pase lo que pase. Este proceso es un poco más complicado, por lo que se recomienda la asistencia de un profesional para que tu perro entonces empiece a hacer las cosas inclusive con distractores y sin correa.

¿Te fue de utilidad esta información? Si quieres ayuda para seguir avanzando en el comando “ven” ponte en contacto con nosotros.