Nuestros amigos peludos no solamente juegan con pelotas, existen un sinfín de juguetes con los que se puede divertir, educar y con los que tú y tu amigo pasarán ratos inolvidables además de establecer un vínculo más fuerte. ¡Conoce la clasificación y tipos de juguetes para tu compañero de cuatro patas!
Muchas veces cuando se busca un primer juguete para nuestros amigos de cuatro patas, la primera idea que llega a la mente es una pelota, pero ¿sabías que existen diferentes categorías de objetos con los que tu perro puede divertirse, educarse y aprender? Recuerda que el juego para los perros es muy importante tanto para su desarrollo físico, mental y emocional, lo ayuda a gestionar mejor sus emociones, estrés y energía, aprovechando para que pases un rato agradable y establezcas un mejor vínculo con tu amigo; para ello existe un sinfín de juguetes divididos en tres categorías.
La primera de ellas son los juguetes interactivos los cuales requieren de una activa participación tuya ya que eres tú quien manejará el objeto; los juguetes de búsqueda y los de cuerda forman parte de esta clasificación, los primeros son las clásicas pelotas, platillos voladores o Kongs (objeto de goma plástica de forma irregular muy similar a una pelota) los cuales son lanzados por ti y tu peludo va en su búsqueda para regresártelo, cada uno lo puedes encontrar con formas, colores y materiales diferentes, el Kong se puede conseguir en Petco desde 300 pesos; los segundos son los juguetes de cuerda con los que se puede jugar tira y afloja, se puede conseguir en la misma tienda por 120 pesos; en ambos tipos de juguetes se puede iniciar un fomento de comunicación con tu compañero y de paso aprender palabras como “Bien”, o “No”. Como estos juguetes son mordidos constantemente existen diversos materiales especializados que son resistentes y que ocasionan menos daño en la salud en caso de ingesta, para los cachorros y los perros seniles se recomiendan los fabricados de nylon o látex debido a que son menos rígidos y evitarán que se lastimen mientras que el caucho o el vinilo los cuales son más duros y por ende más aconsejables para los canes adultos ya que les costarán más trabajo romperlos.
En la segunda categoría se encuentran los juguetes de distracción en los cuales tu participación no es tan esencial como en el caso anterior para que tu peludo pase un buen rato ya que estos pueden ser rellenados con premios o comida para motivar a tu amigo a jugar, uno de ellos es Buster cube, un cubo de goma con un orificio para ingresar croquetas por lo que tu perro desarrollará habilidades y se las ingeniará para sacarlas utilizando su hocico o patas o incluso girando el cubo, lo puedes conseguir en Amazon aquí a 225 pesos aproximadamente más gastos de envío, muy similar a este es Tug-a-jug, un objeto de plástico con forma de botella que en su orificio está cubierto por una soga que cuando es jalada salen los premios para tu amigo, lo puedes encontrar en Amazon a un precio de 320 pesos. Por otro lado, en esta clasificación también se encuentran los juguetes de masticación los cuales son todos los juguetes de tela, látex o goma que pueden ser mordidos por tu perro a veces con formas de comida, bastón, huesos e incluso algunos emiten un sonido al momento de ser presionados lo que incita a tu amigo a seguir jugando; existen una gran variedad y los puedes adquirir en Petco ya sea en línea o en cualquiera de sus sucursales en Guadalajara.
Finalmente, en la última categoría se incluyen todos los juegos puzzle, rompecabezas o acertijo, que como su nombre lo dice, el can debe resolver un acertijo para poder llevarlo a obtener su premio, lo que ayuda a que desarrolle una mayor inteligencia; en este ámbito, existe una compañía sueca muy popular llamada Nina Ottoson, que se encarga de desarrollar este tipo de juguetes, por ejemplo, un plato donde se colocan los premios pero estos van cubiertos con huesitos plásticos por lo que para que tu perro pueda obtenerlos debe retirar con su hocico los huesos del plato, de seguro a tu compañero le encantará. Puedes visitar la página de la compañía aquí, o ver sus productos desde Amazon aquí, los cuales los puedes encontrar a partir de 330 pesos.
Y recuerda que nuestros amigos peludos también se aburren de jugar siempre con lo mismo por lo que es recomendable que estés alternando los tipos de juguetes ya sea por día o por semana y no olvides lavarlos y desinfectarlos muy después de usarlos para evitar que tu compañero de cuatro patas contraiga alguna enfermedad.
Las perros no solamente juegan con pelotas, existe una gran variedad de juguetes divididos en categorías con los que tu amigo puede pasar un buen rato, aprender y divertirse; estos objetos se dividen en los juguetes interactivos que incluyen a los de búsqueda como las pelotas, kongs o platillos voladores y los juguetes de cuerda con los cuales puedes jugar tira y afloja y de paso iniciar un fomento de comunicación con tu compañero. En la segunda clasificación están los juguetes de distracción los cuales no requieren de tu participación, ya que son objetos que son rellenados con premios que tu peludo debe sacar usando su inteligencia. Finalmente, en la última categoría se incluyen los juguetes de acertijo que como su nombre lo dice, el can debe resolver un acertijo para poder llevarlo a obtener su premio, estos son muy útiles a la hora de desarrollar la inteligencia de tu perro.
Si quieres saber más acerca de cuáles son los jueguetes ideales para tu perrx, no te pierdas nuestra MasterClass de junio.
Fecha: 27 de junio 7 pm
Duración: 90 minutos