De seguro que no es la primera vez que escuchas la frase de que “todo se parece a su dueño”… Pues de acuerdo a un estudio realizado por la Sociedad Británica de Psicología, ésta no es la excepción cuando se trata de tu mejor amigo peludo y específicamente de su raza, pues según el estudio, ésta dice mucho acerca de tu personalidad.
Para realizar este experimento conducido por el Dr. Lance Workman y Joe Fearon, en abril de 2012, se dividieron las razas de perro en 7 grupos diferentes:
- Perros de caza (Ej. Golden Retriever)
- Sabuesos (Ej. Greyhound)
- Pastores (Ej. Pastor Alemán)
- Terrier (Ej. Fox Terrier)
- Toy (Ej. Chihuahua)
- Perro de compañía (Ej. Bulldog)
- Perro de trabajo (Ej. Doberman)
El mismo principio aplicó para los perros criollos con características parecidas a las de cada raza de perro en los grupos mencionados. Así, este estudio reveló que la personalidad de los dueños era diferente dependiendo del tipo de can que tuvieran.
Por ejemplo, se encontró que la personalidad de los dueños de los grupos de perros de compañía y perros pastores era mucho más extrovertida, mientras que los dueños de perros de caza, terrier y razas toy eran más simpáticos. Para los perros de trabajo se encontró una tendencia de los dueños a ser un poco más serios e introvertidos.
Además, se determinó que tanto los dueños de razas de caza, compañía y toy son más conscientes, mientras que aquellos dueños de razas de sabuesos son mucho más estables emocionalmente. Y como si los dueños de perros toy no hubieran recibido ya suficientes elogios a raíz de este estudio, se propuso que aquellos que poseen un can de esta raza son también más abiertos a tener nuevas experiencias.
Tras presentar sus resultados en la Conferencia Británica Anual de Psicología, el Dr. Workman aseguró que “ este estudio indica que podríamos ser capaces de predecir la personalidad de alguien basándonos en la raza de perro que elige un dueño. Pareciera que esta elección de los dueños se hace de manera inconsciente, pues los humanos parecen verse atraídos a cierto tipo de perro, dependiendo de su personalidad.”
El Dr. también declaró que “las diferencias en los factores de personalidad entre los dueños y las distintas razas, puede ser debatible dependiendo del estilo de vida de los dueños. Por ejemplo, individuos más extrovertidos pueden ser más adecuados para un pastor alemán o un border collie, mientras que aquellos que son más estables emocionalmente, tienen una tendencia a elegir perros sabuesos, como el beagle o el greyhound.”
Pero no todo gira en torno a nuestra personalidad, en Dog Dog Encaminando a tu Perro, sabemos que también nuestras mascotas tienen Perronalidad y por eso te invitamos al taller “Haz equipo con tu perro”, en donde te ayudamos a descubrir esa perronalidad para que tus fortalezas y debilidades se potencien con las de tu perro para hacer un súper equipo.
¿Y tú qué opinas? ¿Le atinamos a tu personalidad dependiendo en la raza de tu perro? ¡Cuéntanos tu experiencia y dinos si estás de acuerdo con tus resultados!