Me divierte mi trabajo, sobretodo cuando comenzamos algún programa de asesorías de educación. Es muy ameno ver cómo mis alumnos humanos, invariablemente, intentan hablar con su perro todo el tiempo. No basta con decir una sola palabra o comando, por ejemplo “trae”, normalmente se acompaña de otras expresiones lingüísticas, como “muy bien”, el nombre del perro, “trae la pelota por favor”, “oye te estoy hablando», «te digo que me la traigas”, etcétera.

También noto que la mayoría de mis alumnos recurren poco al lenguaje corporal: señas con las manos, gestos, entonaciones de voz y otras posturas físicas para comunicarse, creen que con solo decir “trae” en las primeras etapas de entrenamiento, el perro ha entendido lo que debe hacer. Sin embargo no es así, porque el perro empieza por aprender nuestro tono de voz, nuestra postura corporal y nuestras señas, sobre todo las que hacemos con las manos.

Los perros tienen una capacidad impresionante para leer nuestro cuerpo y sentir nuestra energía; pueden incluso notar la diferencia entre nuestras cejas, si están más levantadas o caídas, o si elevamos la mano a una altura distinta de lo normal, entre otros pequeños detalles de la comunicación corporal.

Entonces, ¿sirve de algo hablar con los perros?, es la pregunta que normalmente hacen mis alumnos. Y les respondo que sí, pero les explico que principalmente nos sirve a nosotros. Puesto que el perro, a diferencia del humano, no charla. A él le basta con tener nuestra compañía y recibir pocos mensajes claros y precisos. Entonces hablar con ellos nos ayuda a nosotros a vincularnos con ellos a nuestro modo, en nuestro canal de comunicación. Nos ayuda incluso a desahogarnos cuando queremos algo de ellos y no nos entienden.

Si vas a hablar con tu perro procura siempre emitir mensajes claros. Hay que practicar y hacerse diestro para comunicarse con un comando, para enseñarle, para pedirle algo. Sé consciente de cómo te comunicas con tu perro en aquellos momentos para socializar, para jugar, para recrearse, puedes usar todas las palabras que quieras, expresa tus emociones, verás cómo paulatinamente él irá percibiendo con tu energía, expresiones faciales, tu tono de voz, lo que sientes.

Si quieres saber más sobre cómo los perros demuestran sus emociones o nos envían mensajes claros a través de gestos corporales, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre ¿Cómo puedo comunicarme con mi perro? Aprende el lenguaje canino.