Los perros tienen cerca de 30 señales de calma, quizá incluso más. Algunas de esas señales las utilizan la mayoría. Te invitamos a que observes al tuyo y detectes cuáles de estas señales utiliza para comunicarse contigo u otros perros y personas.

Las señales son internacionales y universales. Los perros de todo el mundo tienen el mismo lenguaje. Un perro de México se entenderá con un perro que vive al otro lado del mundo. ¡No tendrán ningún problema de comunicación!

Si no eres capaz de ver que tu perro está usando señales de calma contigo y puede que incluso le castigues por ello, estás corriendo el riesgo de causar un serio perjuicio a tu perro.

Bostezar

El perro puede bostezar cuando alguien se inclina sobre él, cuando tu voz suena enfadada, cuando hay gritos y discusiones en la familia, cuando está en el veterinario, cuando alguien camina directamente hacia él, cuando le pides al perro que haga algo que no le apetece hacer, cuando las sesiones de adiestramiento se prolongan demasiado y el perro se cansa, entre otras.

Lamerse

Lamerse la nariz es otra señal utilizada a menudo. A veces, no es otra cosa que un rapidísimo relamido, la punta de la lengua apenas se ve fuera del hocico y solo durante un pequeño instante de tiempo. Pero otros perros lo ven, entienden y responden a ello. Cualquier señal es siempre respondida con otra señal.

Darse la vuelta / Girar la cabeza

El perro puede girar ligeramente la cabeza hacia un lado, girarla completamente sobre el costado o darse totalmente la vuelta, de modo que el lomo y la cola queden frente a aquel a quien el perro pretenda calmar.

Cuando alguien se aproxima a tu perro frontalmente, él se apartará de alguna de las maneras descritas. Cuando parezcas enfadado, te muestres agresivo o amenazante, observarás también algunas de estas variaciones de la señal. Es una manera fantástica de resolver conflictos y los perros la utilizan muchísimo, tanto si son cachorros como si son adultos, de alto rango o inferior, etc. ¡Deja que tu perro la utilice! Los perros son expertos en solventar y evitar conflictos. Saben como manejar las situaciones conflictivas.

Caminar despacio

Un perro que no se siente seguro se moverá lentamente. Si quieres que un perro se sienta seguro, debes moverte con más lentitud. Cuando veo un perro reaccionar hacia mí con una señal de calma, inmediatamente respondo ralentizando mis movimientos.

Hasta ahora, has aprendido algo sobre algunas de las señales de calma más comunes. Hay alrededor de 30 de ellas y muchas han sido descritas tan solo recientemente. Mencionamos brevemente unas pocas más de modo que después puedas observarlas: sonreís, relamerse, chasquear los belfos, mover la cola, hacer pis, tumbarse de barriga, entre otras.

Comienza s observar y lo verás por ti mismo. Muy probablemente, conseguirás tener una relación mucho mejor con tu perro y también con los otros, una vez que empieces a darte cuenta de lo que el perro realmente te está diciendo. Es probable que entiendas las cosas que antes no te podías ni imaginar. Es increíblemente emocionante, a la vez que educativo.

Información tomada de Turid Rugass
Edita: KNS Ediciones.