En artículos anteriores te hemos guiado para que sepas más sobre las posibilidades y beneficios que tienes con el bozal cuando tu perro muestra alguna conducta problemática o agresiva, mordidas o recolección de basura y alimentos prohibidos del suelo.
Ahora que ya sabes Qué es el bozal y cómo elegir el mejor para tu perro y Los tipos de bozal, te invitamos a conocer más sobre nuestro PAB: Proceso de Aplicación de Bozal en Dog Dog, el cual es un servicio que ofrecemos a miembros y público en general con la finalidad de enseñar a los perros a usar el bozal a través de un proceso amable y progresivo, donde el perro acepte el bozal como parte de las herramientas que debe usar para algunas actividades de su vida cotidiana.
Nuestro programa arranca con El Diagnóstico de Perronalidad® (miembros) o Evaluación de Conductas (no miembros) para validar si es necesario que tu perro use el bozal. También valoramos si tu perro es emocionalmente apto para pasar por el proceso. En caso de que veamos que muestra desconfianza o poca elasticidad emocional (es decir que no es muy tolerante a los cambios o nuevas experiencias), te propondremos entonces trabajar con él o ella para fortalecer su confianza, ayudarle a ser más flexible y estrechar un vínculo que nos permitirá enseñarle a usar más adelante el bozal.
Siempre que un perro está listo, validamos que se lleve bien con el Guía de PAB (staff de Dog Dog con preparación y en constante evaluación que trabajan la adaptación de bozal). Si llegáramos a notar que tu perro no se siente cómodo le cambiaremos de Guía de PAB. Puedes ubicar a nuestros Guías de PAB porque tienen un pin en su uniforme que los distingue del resto del staff.
El Guía de PAB se enfocará en estrechar los vínculos con tu perro y aplicar poco a poco los pasos oficiales de Dog Dog para que tu perro aprenda a usar el bozal durante algunas de sus actividades, por ejemplo:
- Para socializar con otros perros sin lastimarlos
- Para pasear y evitar agresiones a peatones, motociclistas u otros perros
- Para pasar por un proceso de rehabilitación de conductas agresivas y evitar que el rehabilitador, el cliente u otros perros salgan afectados
- Para visitas en el veterinario
- Para cumplir los requisitos de algunos países como España para viajar en tren
Si quieres saber más sobre nuestro proceso para adaptar a tu perro al bozal te invitamos a leer el siguiente artículo Cómo adaptar a tu perro al bozal, o también a acercarte a alguno de nuestros Guías PAB para conocer más sobre este servicio para miembros y público en general; o si lo deseas puedes escribirnos al 3315849210 por WhatsApp.
Por Lina Palafox
Coach canino, experta en comportamiento, educación, adiestramiento y cuidado de perros. Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino. Escritora, blogger y licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.