Cuando estamos en búsqueda de un bozal para nuestro perro, lo más importante es que elijamos uno que cumpla con algunos requisitos para que pueda hacerle más sencillo el proceso de adaptación y uso.
Hay diferentes tipos, marcas y materiales, te invitamos antes a conocer más sobre Qué es el bozal y cómo elegir el ideal para tu perro, así como Los tipos de bozal que existen.
En Dog Dog recomendamos la marca de Baskerville Ultra Muzzle porque cumple con ciertas características y requisitos que nos parecen los más apropiados para ofrecer una experiencia segura, cómoda y funcional para los perros. A continuación te compartimos las características de este bozal para que analices si también puede ser una opción para tu perro.
A diferencia de los bozales de nylon que limitan la apertura de la boca, e impiden a los perros beber agua, comer, ladrar y jadear. El bozal Baskerville Ultra Muzzle, al ser de canastilla, permite que los perros hagan todas las actividades anteriores, evitando provocar un estrés innecesario que a la larga podría perjudicar la percepción del perro hacia el bozal.
Esta marca además es más útil en procesos de modificación de conducta, ya que ofrece la posibilidad premiar al perro durante sus actividades.
Aquí algunas de sus características:
- Es cómodo de llevar.
- Tiene tres puntos de anclaje para una mejor seguridad.
- Es muy resistente pero suave al tacto.
- Está diseñado para que el perro pueda jadear, beber e incluso comer mientras lo lleva puesto.
- Es durable y lavable.
- No conserva olores.
- Su precio es accesible.
- Permite premiar a los perros durante sesiones de rehabilitación o entrenamiento.
Algunas de sus desventajas:
- Es más aparatoso que un bozal de tubo de nylon.
- Para algunos hocicos no es totalmente adaptable, por lo que podría lastimar a tu perro. Recomendamos ponerle un parche acolchado para que evites laceraciones en la piel o buscar otra marca o tipo de bozal.
Medidas:
Una vez escogido el tamaño del bozal, te invitamos a adaptar a tu perro a éste de forma adecuada. En el siguiente artículo te explicamos Cómo debemos enseñar a usar a tu perro el bozal de forma adecuada. Lo más importante es que tu perro asocie el bozal con una experiencia positiva y que evites cometer algunos errores en el proceso con las Cosas que no debes hacer con un bozal.
En el siguiente video te mostramos lo fácil que es ponerle un bozal Baskerville a un perro que ya pasó por el PAB: Proceso de Adaptación de Bozal en Dog Dog.
N°1: Bichón frisé, teckel, maltés, caniche miniatura, yorkshire Terrier.
N°2: Cocker americano, border terrier, cavalier spaniel, fox terrier, jack Russell, schnauzer miniatura, shiba Inu, west highland white, whippet.
N°3: Perro pastor australiano, beagle, border collie, cocker, corgi, caniche estándar, schnauzer estándar.
N°4: Dálmata, pointer, samoyedo, springer spaniel, staffordshire bull terrier
N°5: Basset hound, galgo afgano, pastor belga, alaskan malamute, bull terrier, chow chow, doberman, setter inglés, pastor alemán, golden retriever, labrador retriever, gordon setter, setter irlandés, husky siberiano, weimaraner
N°6: Staffordshire americano, boxer, bull mastiff, gran danés, akita, pitbull, rottweiler, schnauzer gigante
Una vez escogido el tamaño del bozal, te invitamos a adaptar a tu perro a éste de forma adecuada. En el siguiente artículo te explicamos Cómo debemos enseñar a usar a tu perro el bozal de forma adecuada Lo más importante es que tu perro asocie el bozal con una experiencia positiva y que evites cometer algunos errores en el proceso con las Cosas que no debes hacer con un bozal.
En el siguiente video te mostramos lo fácil que es ponerle un bozal Baskerville a un perro que ya pasó por el PAB: Proceso de Adaptación de Bozal en Dog Dog.
Por Lina Palafox
Coach canino, experta en comportamiento, educación, adiestramiento y cuidado de perros. Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino. Escritora, blogger y licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.