Como sabes, nuestros peludos merecen desarrollarse en espacios armoniosos; nosotros sus humanos podemos brindarles este espacio con la ayuda del Feng Shui.
Te estarás preguntando: ¿Cómo funciona el Feng Shui con mi peludo? ¡Sencillo! Para empezar, debes tener en cuenta que el Feng Shui es una técnica milenaria Oriental que sirve para crear un ambiente más armonioso en nuestra casa, en donde el principal objetivo es que la energía fluya sin problema. Hay dos puntos importantes que debes saber antes de que continúes leyendo este artículo…
El Feng Shui tiene como base el Qi o Chi, la energía. En Chino, estos términos significan originalmente ‘aliento’, ‘soplo’ o ‘vapor’. En la medicina Oriental, la obstrucción del movimiento del Qi es la causa principal de las enfermedades. Al saber lo anterior podrás darte cuenta que tanto tú como tu peludo son generadores naturales de Qi o Chi, ya que son fuentes vivas de energía y esto nos indica que al haber movimiento en el hogar, la energía está fluyendo de manera constante. Pero, ¿por qué es tan importante que la energía fluya constantemente? Pues porque al permanecer estancada, tu peludo puede ser receptor de esto y comienza la desarmonía, lo cual se expresa en enfermedades o bajos estados de ánimo en él.
Existen varios pasos a seguir para que tu canino sea una fuente inagotable de Qi, para que viva y se desarrolle feliz. Aquí te compartiremos algunos de ellos para que pongas manos a la obra y le ofrezcas a tu amigo peludín espacios agradables en donde se sienta de lo mejor. Toma en cuenta que los lugares buenos para ellos no lo sean tanto para sus humanos, nuestro deber es respetar sus costumbres ya que esto es lo que les permite mantenerse en perfecto equilibrio.
¡Antes de empezar! Dale a tu canino un recorrido por tu casa, observa los espacios donde le gusta acostarse; lo ideal es que si estás por mudarte, lleves al peludo a su nuevo hogar con el espacio aún sin amueblar y le permitas explorarlo, para entonces darte cuenta cuáles serán sus espacios preferidos, ya que justo ahí es donde estará constantemente fluyendo con la energía; recuerda que la naturaleza es sabia, esto te servirá a ti para empezar a fluir junto con tu peludo.
Una vez que hayas observado cuáles lugares prefiere el perro, deberás seguir con lo siguiente para hacer el Feng Shui correctamente:
¡La limpieza es súper importante!
Debes tener sus juguetes, su comedero y bebedero lo más limpios posibles y en orden. Esto quiere decir que debes lavar constantemente sus trastes y todo aquello con lo que juega y a su vez colocarlos en un lugar cuando no los esté utilizando. No olvides aspirar su camita, ya que ahí se acumula el polvo, mismo que les ocasiona algunas alergias y se convierte en lugar favorito de las garrapatas.
Evita colocar la camita de tu perro en las esquinas.
Esto es debido a que la energía suele estancarse ahí, por lo que será mejor que elijas otro lugar, también se dice que pasa lo mismo con la energía debajo de las ventanas. Pero si observas que tu peludo elige alguno de estos sitios, no queda más que confiar en él y respetar su elección.
No permitas que el canino se apodere de tu casa.
Aunque suene difícil, ¡no lo es! Uno de los objetivos del Feng Shui es mantener un balance, por eso debes ser muy ecuánime con tu peludo. Esto quiere decir que debe haber reglas y orden entre humano y peludo para una mejor relación. También trata de ser balanceado al momento en que demuestras tu afecto y amor por el perro, esto significa que no hagas de tu casa un altar con excesivas fotos del peludo, una o dos son suficientes.
¡Ama mucho a tu peludo!
¡Sabemos que este último punto no te costará nada de trabajo! Y es de los puntos más importantes ya que el canino sabe y siente cualquier muestra de amor. Para que el Feng Shui funcione, debes hacer tu parte también y cumplir con los principios básicos que ya te explicamos, mismos que van de la mano con el amor que sientes por tu peludo.
Otros tips para un Feng Shui muy perrón.
Debes saber que además del Feng Shui, existen otros métodos para hacer sentir a tu peludo equilibrado, te compartimos algunos ejemplos para que los consideres también en la decoración de tu casa:
Colocar plantas
Estos hermosos seres vivos son ideales para decorar tu casa y además ayudar a equilibrar la energía dentro de ella, por lo que a tu peludo le sentará muy bien el estar rodeado de algunas de ellas, toma en cuenta que no debes saturar de plantas tu casa y debes elegir muy bien la cantidad y el tipo de cada una. Las más recomendables son: palmera bambú, ficus robusta y helecho.
- El acomodo de estos debe ser no menos importante que los otros tips y esto es debido a que para el perro resulta un tanto extraño el ver su propio reflejo y puede actuar de manera muy divertida o asustarse y alejarse del espejo. Todo depende de su Perronalidad® , podrás observar el comportamiento de tu peludo ante el espejo y así decidir dónde colocarlo. Se recomienda para los humanos no poner un espejo frente a otro.
- Para los peludos es agradable el olfatear aromas que los hace relajarse, pero así como a nosotros algunos aromas nos agradan y otros no, lo mismo sucede con los perros, por eso el observar cuales aromas agradan a tu perro te dará pistas para poder incluir ciertos aromas en tu casa.
¡De ahora en adelante será divertido el decorar tu casa de una manera equilibradamente perrona!