Geográficamente esta raza proviene del territorio ruso, en el noroeste de Siberia. Es ahí donde surge el Husky Siberiano, el origen de este perro es gracias a la tribu Chukchi. Los Chukchis habitaban la zona de Siberia más cercana a Alaska. En una cierta época las condiciones climáticas empeoraron, forzando a la tribu a alejarse de su emplazamiento para conseguir comida. Es así como surgió la necesidad de un medio para transportar el alimento a través de considerables distancias y el trineo se convirtió en ese importante medio de transporte. Por esta razón al Husky Siberiano se le conoce también como “perro de trineo”.
Este canino es sumamente interesante ya que su semejanza con los rasgos que posee el lobo, lo hace un canino muy respetado; podrías pensar que es un canino muy tranquilo y enigmático sin embargo, si crees que es así, ¡déjame decirte que estás muy equivocado!
El Husky Siberiano es un perro demasiado energético, posee una fuerza y un ánimo realmente increíble. Su temperamento es equilibrado, este peludo es ideal para aquellos que están pensando en integrar una bella criatura peluda a su círculo familiar. Su amor por otros perros y la indiferencia hacia los extraños los convierte en perros familiares ideales.
La relación del peludo con los niños puede ser bastante buena siempre y cuando hallamos socializado y educado previamente de manera correcta a nuestro Husky, así no tendrá problemas a la hora de convivir con los niños y podrán disfrutar juntos las horas de juego. También es necesario educar a nuestros hijos a respetar al Husky desde el primer momento. Al igual que sucede con los demás perros, no es aconsejable dejar a los niños solos con el Husky sin vigilancia mientras juegan.
Tenemos un ligero problema con la conducta de esta raza, como lo hemos mencionado anteriormente, estos peluditos son muy inquietos y tienden a desobedecer, por eso es recomendable cuando son apenas unos cachorros, comience su adiestramiento.
Es importante recalcar que el Husky Siberiano es considerado un “perro de carga” y por ello es necesario que su humano sea líder y le deje en claro su posición para una mejor relación y respeto entre ambos. Puede resultar que en varias ocasiones tu peludo te ponga a prueba e intente tomar el control de vez en cuando, pero cuando esto suceda es importante no ceder y hacerle ver quien manda. Tienes que dejar claro que tú eres el líder, ¡jamás utilices la violencia! Tu canino es inteligente, sólo debes confirmar las reglas básicas con claridad y consistencia.
Existen algunos deportes y actividades que puedes desempeñar en compañía de tu Husky:
- Paseos de larga duración. Puesto que son peludos que en sus orígenes se utilizaban para trineos, estos compañeritos pueden ser ideales si queremos dar un largo paseo por la montaña o en el bosque.
- El carting. Se trata de correr tirando de un carrito con peso.
- El mushing o sleddog (es meramente tiro de trineo)
- El bikejoring, es salir a montar en bici unidos mediante un arnés.
- El skijoring, es muy similar al mushing pero se practica montado en esquíes.
- Discdogging, consiste en lanzar el frisbee.
- Rally de obediencia; aquí el perro deberá ejecutar órdenes y ejercicios básicos de adiestramiento.
- El agility, es una carrera de obstáculos que debe superar sólo con la ayuda de las indicaciones de su líder.
Algunas enfermedades comunes que se presentan en esta raza son:
Enfermedades oculares
- Cataratas bilaterales.
- Glaucoma
- Opacidades cristalinas corneales
- Atrofia progresiva de la retina
Enfermedades de la piel
- Dermatitis nasal
- Deficiencia de zinc
- Hipotiroidismo
No es un lobo, no es un Alaska malamute, ¡es un Husky Siberiano! Y es un peludo realmente hermoso y cariñoso, ideal para personas enérgicas y líderes natos. ¿Ya tienes a tu cachorro Husky en casa? ¿Ya te diste cuenta por ti mismo de su energía? ¡Ahora ves la importancia de entrenarlo! No esperes más para contactar a Dog Dog Encaminando a Tu Perro, tienen un programa especial para cachorritos.
Margarita Ruíz.