Esterilizar o no a un perro es una cuestión que se plantean frecuentemente los humanos que comparten su vida con un cánido, sobre todo si el perro es macho y comienza a presentar conductas preocupantes como marcaje, dominancia o mala socialización con otros perros o humanos debido a que sus instintos sexuales están muy desarrollados.
Esterilizar a tu perro macho tiene diversos beneficios, enlistamos algunos a continuación:
- Reduce las posibilidades de que tu perro comience o responda a un pelea: entre machos es muy común que haya peleas por ganar posición jerárquica o dominar a otros perros, estas conductas están directamente ligadas a la sexualidad. Al eliminar la testosterona de su organismo, también eliminas esta necesidad de demostrar su fuerza y poderío y ascender jerárquicamente en una manada.
- Dile adiós al marcaje: Tu perro ya no tendrá la necesidad física de marcar cada rincón de tu casa o de la calle a través de la orina. Tu casa se mantendrá limpia y podrás tener paseos más tranquilos ya que tu perro no irá jalándose para llegar al sitio que quiere marcar. Es importante mencionar que si tu perro ya es adulto y ha marcado territorio por varios años será difícil eliminar esta conducta simplemente esterilizándolo, porque más que una necesidad ya se le hizo costumbre.
- Preserva un temperamento estable: Si esterilizas a tu perro aún siendo cachorro (Antes de que cumpla 1 año aproximadamente) mantendrás en él un temperamento más estable, lo que significa un perro más equilibrado, obediente y con mejor socialización; muchas de estas cualidades van perdiéndose conforme tu perro alcanza la madurez sexual, sobre todo si no ha recibido ningún tipo de educación o adiestramiento.
Por otra parte, también hay aspectos que preocupan o atemorizan a quienes desean esterilizar a sus perros, estas son los más comunes:
- Que engorde: es probable que al reducir sus niveles de testosterona tu perro se vuelva inactivo o su temperamento sea más pasivo, sin embargo depende de ti que él lleve o no una vida sedentaria que lo haga engordar. Llévalo al parque, pasea con él, invítalo a jugar, lánzale la pelota o el frisbee, estamos seguros de que a tu perro le encantará participar de todas estas actividades
- Que se vuelva tonto: las hormonas nada tienen que ver con el nivel de inteligencia o atención de tu perro, al contrario, una sexualidad implacable puede dificultar su desarrollo cognitivo o distraerlo de aprender cosas nuevas.
- Que pierda su esencia o cambie completamente su forma de ser: Como ya mencionamos anteriormente, la esterilización sí traerá cambios en tu perro, sin embargo si hacemos un balance son más los beneficios que obtendrás que los perjuicios, a menos que quieras que seguir teniendo un perro que monte todo lo que se le pone enfrente, que orine por doquier y busque pelear con cualquier perro.
- Que esté en riesgo su salud: como cualquier intervención quirúrgica que requiere anestesia, la cirugía para esterilizar a tu perro puede implicar riesgos, sin embargo estos pueden prevenirse acudiendo con un veterinario profesional en un comercio establecido. Además te recomendamos que antes de someter a tu perro a la cirugía le realices una valoración general o perfil completo de salud para asegurarte de que está sano y su organismo tiene la capacidad para salir bien librado de la operación.
Si a pesar de esta información aún no estás seguro de que esterilizar a tu perro sea una buena idea o has decidido mejorar la socialización de tu perro a través de otras alternativas etológicas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.