Frecuentemente tenemos esta situación, primero tenemos nuestro canino que está en sus años dorados y adoptamos a otro peludo más joven, pero ¿habrá consecuencias? ¿Se llevarán bien? ¿Qué se puede hacer? A continuación, te doy algunos tips…

Primeramente, hay que saber lo que le ocurre a nuestro perro cuando está en la tercera edad; a nuestro canino anciano le ocurren cambios cuando llega a esta etapa, por ejemplo:

-Comportamiento: tiene menos paciencia, le gusta estar tranquilo por su cuenta, está durmiendo más.

-Cuerpo: está más lento y se le complica moverse, se cansa más fácilmente, puede que aumente o disminuya su cantidad de alimentación.

Sabiendo cómo se siente tu perro, sabrás qué precauciones tener en el momento de que convivan en casa, pero primeramente se necesita hacer la presentación oficial:

Un lugar neutro: para presentarlos por primera vez, debe ser en un lugar neutro, un territorio de nadie, como por ejemplo un parque, bosque o playa. Se recomienda ayuda de otra persona para que uno lleve al pequeño, así como si fuera cualquier nuevo amigo en el parque. Hay que dejar al más anciano que se acerque primero al cachorro (éste de preferencia en correa) que marque el encuentro poco a poco y con cuidado. Si empiezan a jugar o el ambiente se ve agradable permitan que jueguen un rato.

A casa: Cuando sea momento de irse, que caminen ambos perros juntos, cuidando que el enérgico peludo no incomode a su hermano mayor. Llegando a casa, suéltenlo normalmente y que haga su rutina, pero al joven deben dejarlo aún con correa y denle un tour por la casa. Si el primer perro los sigue, se altera un poco o se pone un poco brusco, es algo normal, ya que está defendiendo su casa y probablemente se siente extraño viendo como alguien nuevo está ahí con él.

DATO: siempre cuiden la seguridad de ambos perros para que no se lastimen. En los primeros días no es recomendable que duerman ni coman juntos y siempre que estén en el mismo lugar, deben estar vigilados por cualquier cosa.

Los primeros días el cachorro estará desconcertado de que su compañero no esté tan animado siempre, que no sea tan tolerante e intentará convencerlo de que sea su nuevo compañero de travesuras, por esta razón hay que enseñarle límites al pequeño tanto del can adulto como el de los humanos.

Pasando los días se va creando la rutina, el pequeño tiene que adaptarse y debe tener una rutina personalizada para que descargue su energía y conviva con otros perros de todo tamaño, edad, género; esto ayudará mucho a que nuestro senior descanse y no se sienta estresado.

Dependiendo la personalidad de ambos peludos de cuatro patas, y la dedicación de la familia humana, en no mucho tiempo, todos se irán adaptando al nuevo estilo de vida y la convivencia será cada vez más sana y amena para todos.

Cabe mencionar que existen ciertos riesgos o precauciones que no hay que dejar pasar por alto:

Peleas

Aunque nuestro senior es un perro que prefiere tranquilidad, no tendrá problema en demostrar su inconformidad de una manera más brusca y no agradable si no lo entienden en sus primeras advertencias. En este caso y dependiendo el tamaño del cachorro, sería él quien saldría más perjudicado en este asunto.

Problemas territoriales

Otra consecuencia sería que ambos perros se comporten de manera territorial en la casa: orinando por todos lados, mordiendo muebles, riñas entre ellos, etc.

Rechazo

Otro caso es que simplemente los canes nunca se acepten ni convivan. Puede que no se hagan nada malo, pero no habrá convivencia ni acercamiento entre ellos, no tiene nada de malo, solo que los humanos tendrán que pensar en otras soluciones para adaptar la casa y sus actividades.

Cualquier caso que se  llegue a presentar tanto bueno o malo, les pido que no tengan como primera opción el abandonar ni regalar a los pequeños. Hay muchas alternativas muy útiles y sencillas de hacer para que la convivencia de sus compañeros caninos sea la deseada por la familia.

Si requieren alguna ayuda, consejo o les interesa aprender cuáles son los mejores métodos para sus caninos, pueden pedir ayuda a Dog Dog Encaminando a Tu Perro, donde el personal capacitado los orientará en  lo que pueden hacer y disfrutar al máximo con toda la familia.

GenMin Mtz

Es estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ha tenido experiencia en el comportamiento canino y a raíz de eso ha despertado mucho su interés por aprender y compartir los conocimientos de una manera más digerible a las personas que quieren aprender del tema.