Si estás pensando en cambiar la dieta a tu perro, está entrando en una nueva etapa de su vida o no te convence el alimento que le das, te invitamos a leer los siguientes consejos para elegir una buena alimentación tomando en cuenta diversos factores. Sin preferencia por alguna marca, plantemos 5 preguntas que debes hacerte para trazar un mejor plan alimenticio para tu perro.

Muchas veces pensamos que la dieta actual de nuestro perro es la correcta sólo porque le gusta su comida. Pero nunca nos hemos puesto a pensar que como nosotros, él requiere una dieta que contemple diversos factores como edad, raza, genética, salud, condición física, hábitos y nivel de actividad física.

Lamentablemente muchos perros sufren carencias nutrimentales, pues por ahorrar unos pesos algunos humanos han optado por darles alimentos comerciales sin preguntarse si esta dieta es la mejor para ellos. Hay otros casos en que los humanos no leen la tabla de ingredientes que contiene el alimento de su perro, tampoco saben  que esta información es útil para conocer el pronóstico de salud del perro, sobre todo si tiene un alto contenido de grasa, sodio o pseudo proteínas.

También nos hemos encontrado con humanos que están satisfechos con el alimento, pero no tanto con las heces, caída de pelo, o algunos comportamientos psicológicos como la coprofagia.

Para los casos anteriores u otros no señalados, te compartimos aquí 5 preguntas que debes hacerte para trazar un mejor plan alimenticio para tu perro o decidir si le modificas la dieta en algún aspecto.

Recuerda que junto con el alimento, la vida de tu perro debe estar acompañada de una rutina de ejercicio y visitas periódicas al veterinario; además es importante recoger y observar sus heces en el paseo, tanto para mantener limpia la ciudad como para estár al tanto de la salud de tu perro. En las heces existe mucha información interesante al respecto.

Pregunta 1:

La primera parte es un combo básico de preguntas: ¿Qué edad, raza, tamaño y peso tiene mi perro? Información básica para saber la cantidad de alimento y porciones que debe ingerir tu perro de acuerdo a la información del empaque.

Pregunta 2:

Ya que tenemos un parámetro acerca de cuánto debería comer nuestro perro, ahora hagámonos la siguiente pregunta ¿Qué tanta actividad física tiene mi perro? Te ayudamos a responder: POCA = menos de 30 minutos de paseo al día; MODERADA = 60 minutos de paseo al día; ALTA = más de 60 minutos al día combinando otras actividades; DEPORTIVA = es un corredor, practica alguna disciplina, lo llevas en bici o entrenas con él.

Pregunta 3:

¿Cuál es su estado de salud? ¿Es alérgico a algo? Posibles respuestas: BUENO = prácticamente nunca se enferma y no tiene alergias; NORMAL = suele enfermarse de cuestiones básicas como diarrea, enfermedades respiratorias, etcétera; MALO = tienes un diagnóstico y lo estás tratando con algún medicamento o método preventivo, es alérgico; PRECARIO = Está sometido a una dieta especial y a medicamentos de manera regular.

Preguntas 4 y 5:

Tienen que ver más contigo que con tu perro. ¿Cuál es tu presupuesto? y ¿Qué convicciones tengo respecto al método de producción? Para esta última pregunta hay muchas opciones, puedes ser vegano, estar en contra de los productores a gran escala, preferir algo holístico o artesanal, estar a favor de la filosofía del alimento crudo o BARF, entre otros.

Recuerda que no somos veterinarios y nuestras recomendaciones están orientadas en ayudarte a resolver las anteriores preguntas y reconocer las diferencias entre las opciones que el mercado actualmente ofrece. También puedes solicitar una asesoría para orientarte en la mejor elección de alimento.