¿Están listos tú y tu perro para visitar un lugar Dogfriendly? ¿Ya saben qué deben de llevar para estar preparados en su excursión, reunión o salidita a su lugar favorito?

Ya sea un café, restaurante, reunión casera, excursión o viaje, o inclusive al usar el servicio de transporte privado como Uber o Cabify por ejemplo, te recomendamos poner atención y tomar nota sobre estos 5 cosas que debes llevar si vas a visitar algún lugar con tu perro.

UNO: foto de su cartilla de vacunación

Nunca se sabe,  tu perro podría verse involucrado en un conato de incidente por diferentes razones. Ya sea que muerda a una persona o perro, es importante que lleves foto de esta información para que puedas mostrarle a la otra persona que tu perro está sano y al día con sus vacunas. Esto le dará mucha más confianza a la víctima y te evitarías un reclamo importante ante un policía, por ejemplo.

En caso de un accidente de este tipo, te recomendamos hacerte responsable o llegar a un acuerdo con la otra persona para cubrir los gastos derivados por el accidente de acuerdo a la responsabilidad y causas.

Por ejemplo si tu perro mordió sin ser provocado directamente, entonces lo más responsable es que te hagas cargo tú. Pero si la otra persona o su perro pudieron provocar al tuyo y éste solo se defendió entonces podrías llegar a un acuerdo de solo pagar el 50%.

Por lo general un accidente menor con exposición en humanos, tiene un costo promedio de $1,000.00 entre atención médica privada y medicinas. Un accidente menor con exposición en perro, por ejemplo que solo requiera un par de puntos o ninguno, puede llegar a costar entre $700 y $1,000.00 incluyendo consulta y medicamentos.

DOS: collar y placa

¡Dos imprescindibles! Por más inteligente y obediente que sea tu perro no salgas sin estos dos. Nunca se sabe y tu perro podría salir corriendo por un susto, una perrita en celo o porque simplemente te perdió de vista. Estos dos elementos permitirán que tu perro sea localizado fácilmente para que alguien más pueda entregártelo.

Te recomendamos poner en su plaquita que está castrado o esterilizado si así lo es. También si está enfermo o toma algún tratamiento. Esta información es de mucho valor ya que ahuyenta a los ladrones y también apresura a los rescatistas para encontrarle a su humano lo antes posible para que el perro pueda recibir su dosis oportunamente.

Recuerda poner tu celular y un correo electrónico por si las dudas. Incluso dos celulares; la batería,  la señal u otros factores pueden fallar y lo más importante es que tu perro tenga varias oportunidades para poder llegar a ti lo antes posible.

TRES: huesos, carnazas o mordederas

Si tienes contemplado tardarte o hacer esperar a tu perro por más de 30 minutos te recomiendo que lleves alguno de estos tres accesorios para que éste pueda entretenerse. Así la espera será menos pesada para el y tu podrás disfrutar más de la estancia en tu evento, reunión o cita. Recuerda que tu perro no estará platicando como tú y necesita algo qué hacer mientras tanto.

De no llevar alguno de estos instrumentos de entretenimiento tu perro podría aburrirse y entonces podría estarse parando, sacudiendo, ladrarte, o buscaría algo más que hacer, como morder las agujetas de tus invitados, la pata de la mesa, o quién sabe… ¡Robarse el desayuno de tu amig@!

Te recomendamos usar huesos crudos como los de la marca Alphavet (de venta en Dog Dog) en vez de carnazas sintéticas, así matarás dos pájaros de un tiro, pues los dientes de tu perro se limpiarán un poco. Las carnazas no son tan recomendables ya que tienen muchos ingredientes nocivos para la salud de tu perro. ¿Sabías que para elaborar una carnaza se requieren de una serie de químicos potencialmente venenosos inimaginables?

También te recomendamos mordederas como las que usamos en nuestra Guardería Educativa para que le agregues algunos trozos de galletas o salchichas. Tu perro se mantendrá ocupado tratando de sacar los bocadillos.

CUATRO: kit Perruno

Arma tu bolsa, o aún mejor, la mochilita de tu perro con los siguientes básicos para su higiene y cuidado:

  1. Humectante para patas
  2. Platito
  3. Agua
  4. Premios
  5. Antidiarréico (¡imagina que le agarra la diarrea a donde vas, fúchila y ¡qué pena!)
  6. Su kit de heridas y medicamentos (consulta a tu veterinario)
  7. Correa extra (ya sea porque pierdas la otra o quieras alargar la que ya tienes)
  8. Cobijita o toalla (para secarlo, limpiarlo o bien para que repose a gusto mientras te espera, además de que si tiene su aroma, se sentirá más cómodo)

CINCO: Quita pelos

Todos esos pelitos de felicidad que estás acostumbrado a llevar en tu ropa quizás no sean símbolo de alegría para tus amigos o tu chofer, entonces te recomendamos cargar un rollito quita pelos (de venta en supermercados). Tu proveedor de transporte no te pondrá peros y te calificará muy bien, también será una arma para que puedas convencerlo de que te deje subirlo a su auto.

 

Y un último consejo: ¡LLEVA MUCHA PACIENCIA!

¡No la olvides! Recuerda que tu perro es otra especie muy distinta a la nuestra. Ellos socializan de formas muy diferentes a nosotros. Entonces es posible que pases por algunos momentos muy perrones que deberás tomar de la manera más dalay posible y explicarles a tus amigos que esto puede pasar, tales como:

  1. Tu perro meterá sus narices en los traseros de tus amigos
  2. Podría llegar a marcarlos si suele ser territorial
  3. Podría robarles su comida si tus amigos no están acostumbrados a tener tus manos con pan sobre la mesa
  4. Diles que no lleven ropa blanca, sobre todo si tu perro saluda con brincos alegres
  5. Es probable que tu perro bese a tu invitado si es muy imponente o le da mucha confianza, tu perro enviará su señal de calma para decir que todo cool

 

También puedes prepararte un poco más y por ejemplo entrenarlo con nuestros super coaches en Dog Dog para que tu perro se saque un 10 y sea el invitado especial de todos tus eventos. Si te interesa educarlo, entrenarlo o lograr objetivos muy puntuales te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, conocernos sin compromiso y hacer la prueba, te encantará descubrir una nueva forma de convivir con tu perro.

Por Lina Palafox

Coach canino, experta en comportamiento, educación, adiestramiento y cuidado de perros. Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino. Escritora, blogger y licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.