La calle, el pasto, arbustos, macetas, postes de luz (o algo similar), árboles, bancas, son algunos de los lugares favoritos para tu perro cuando sale a su paseo. Hasta ahí no te desagradan los lugares que él escoge para orinar. Pero, ¿qué pasa cuando sus lugares favoritos para hacer pipí son tu cama, una alfombra, el tapete del baño, un sillón o su propia camita?
Los perros eligen el lugar en el que van a orinar por varias razones. Las más populares son las siguientes:
- Los perros ponen de manifiesto la importancia que conceden a la jerarquía al orinar. Los perros de estatus más elevado, o lo que buscan más estatus, suelen sobremarcar la orina de los demás.
- Les gusta marcar un nuevo lugar o un mismo lugar cual grafiteros en el barrio.
- Alguna hembra o macho dejó su aroma por ahí y ellos quieren dejarle un mensaje sobre su profile. Algo así como su Facebook y una solicitud de amistad.
- El olor de ese accesorio o mueble les gusta y por ende necesitan marcarlo como suyo.
- También suelen orinar lo que te gusta, puesto que tiene tu aroma, algunas veces lo harán porque están molestos o para protestar. Dado que cada que se orina en donde no debe tú te enojas, ellos relacionan la acción a la situación. Quieren hacerte enojar y saben cómo hacerlo (así que no te enojes o pongas muy emocional cuando se orine fuera de su lugar, recuerda ser neutral).
Por ahí en alguna ocasión me dijeron que los perros no eran vengativos ni que tampoco hacían berrinches. De acuerdo, no son vengativos porque no tienen esa horrible cualidad de poder hacer toda una estrategia para lastimar a otros con dolo, pero con toda seguridad puedo decir que así como los perros son capaces de sentir empatía y de colaborar en equipo, son también capaces de hacernos enojar y manifestarse. Ellos también tienen la capacidad de decir: esto no me gusta, ponme atención a mí, debiste llevarme contigo, ese sujeto al que orino no me gusta nada para ti, tu nuevo aroma no me gusta, ¿por qué estuviste con otros perros y no conmigo?, me siento mal debes llevarme al veterinario, no me has sacado en todo el día, tenía flojera y fue el primer lugar que me encontré, entre otras situaciones que pueden parecerles suficientes como para arruinarte el día con su pipí en tu cama.
¿Cómo solucionarlo?
Si tu perro se hace del baño en lugares inadecuados, entonces contracondicionarás el ritual de hacer del baño, ofreciendo a tu perro una alternativa a su ritual diario.
- No lo dejes suelto por toda la casa o las áreas donde normalmente hace a menos que estés con él y al pendiente.
- Si ves que empieza a husmear mucho o dar vueltas, o se para después de estar muy tranquilo, sácalo a donde sí debe hacer del baño.
- Comienza a dejar más claras algunas otras reglas en casa para que él asuma su lugar en la familia, podrá ser el chiqueado de la casa pero todos en ese espacio deben cumplir ciertas reglas. Es muy diferente chiquear a ser permisivos y condescendientes.
- Separa a tu perro de la compañía del resto de la familia por 10-15 minutos cuando se haga del baño en lugar que no debe (debes hacerlo en cuanto lo haga y sólo en caso de que no alcanzaste a llevarlo a hacer del baño a donde .sí debía).
- Administra su ingesta de líquidos. Tu perro también puede tener horarios para tomar agua o bajo ciertas circunstancias (acalorado, tuvo actividad, etc.). Si todo el día está solo, no podrás administrarle el agua y entonces en ese caso sí tendrás que dejarle agua a su acceso todo el día.
- Si pasas una gran parte del día con él sácalo a hacer del baño a la calle varias ocasiones al día. Empieza por hacerlo cada 30 min, luego cada 60, y así podrás ir aumentando el tiempo hasta que logres hacerlo cada 6 horas, por ejemplo.
- Llévalo al veterinario, podría estar sufriendo de incontinencia o algún otro problemita de salud.
Recuerda que si necesitas más ayuda o requieres de un coach puedes acercarte a nosotros. También contamos con servicios como enseñarle nosotros a tu perro a hacer de baño en su lugar.
Por Lina Palafox
Coach canino, experta en comportamiento, educación, adiestramiento y cuidado de perros. Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino. Escritora, blogger y licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.