¿Te gustaría que tu perro sea bienvenido a dónde quiera que vayas? Te invitamos a seguirnos durante el mes de julio en nuestras redes sociales y blog para aprender cómo lograr que tu perro sea la estrella de la reunión o lugar al que lo llevas.
El primer paso consiste en prepararse mentalmente, tanto tú como él. Tienen que hacer una sinergia única. Ser un equipo donde ambos se sincronicen. A ti te toca pensar desde sus patas y a tu perro le tocará observarte y aprender más de tu mundo también.
Recuerda que perros y humanos nos llevamos bien, pero somos especies diferentes. A ellos les gusta dejarse llevar (a veces cínicamente y con más libertad que nosotros) por sus instintos, mientras que nosotros los humanos vivimos rodeados de reglas, protocolos, señalizaciones y más de un prejuicio.
¿Entonces por dónde empezamos?
Paso 1
La regla de oro: crea buenos hábitos y vincúlate con tu perro. Tu estilo de vida y estado de ánimo influyen incondicionalmente en él. Por ello debes entender que si tú estás eufórico, él lo estará; si estás triste, también. Si te levantas temprano, él lo hará contigo; o viceversa, él también puede contagiarte de sus emociones si realmente están conectados. Maneja con cuidado tu tono de voz y actitud, ellos no entienden un idioma pero sí nuestra entonación y lenguaje corporal. Modula tu voz cuando lo premies y distingue el tono y volumen de ésta de cuando lo regañes, así mismo, refleja seguridad en tu postura corporal y en tu mirada.
Paso 2
Dale su lugar. En casa, en la calle y a toda hora, trátalo como tu perro. Recuerda que no es una persona y como tal no razona igual, por ello debes demarcar qué puede hacer y qué no. Las reglas son importantes porque le harán saber lo que les gusta y lo que les desagrada a ti o a tus amigos.
Paso 3
Enséñale a ser cordial, la clave: “el sentado”. Antes de acariciarlo, de sacarlo a pasear, de darle de comer, de ofrecerle un premio o juguete, al momento de recoger su excremento: siéntalo. Al principio necesitará de ayuda para entenderlo, pero verás resultados positivos con la constancia.
Paso 4
Ofrécele momentos para ejercitarse, descansar, trabajar y socializar. Mientras más equilibrado sea su ritmo de vida, más estable será su temperamento.
En este artículo podrás aprender más sobre cómo mantener equilibrado a tu perro.
Paso 5
No renuncies nunca a enseñarle algo, recuerda que los perros comprenden a través de hábitos, pueden aprender todo si eres constante. Tu constancia será la clave de su comportamiento y cuando necesites ayuda, échanos un grito.
¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros.
¡Saludogs!
Lina Palafox
Coach canino y aprendiz de perros, Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino, licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.
Por Lina Palafox
Coach canino, experta en comportamiento, educación, adiestramiento y cuidado de perros. Directora y Co Founder de Dog Dog Encaminando a tu Perro, rehabilitador de conductas caninas, dogtrainner, terapeuta canino. Escritora, blogger y licenciada en Filosofía y Ciencias Sociales del ITESO.