Como amante de los perros debes imaginarte, sino es que ya has tenido la experiencia, lo dolorosa que puede ser la pérdida de un miembro de la manada, pues realmente nuestros mejores amigos peludos forman parte de nuestras vidas como cualquier otro integrante de la familia. Debido a éste hecho, la Fundación Sooam de Corea del Sur dirigida por el investigador Hwang Woo-Suk, ha creado un controversial negocio que busca, según su director, “aliviar el dolor causado por la pérdida de un cánido”, ofreciendo servicios de clonación canina por la módica cantidad de 100 mil dólares.
Sí, como lo leíste, estos investigadores se dedican a clonar perros y aunque el tema ha causado tremenda polémica, la Fundación cuenta con múltiples clientes que se han acercado a la misma para intentar recuperar a sus mascotas, mediante un proceso al que Woo-Suk llama “enucleación” y que consiste en colectar tejido del perro vivo o bien, durante los primeros cinco días a partir de su deceso y luego congelar sus células, para utilizarlas en un óvulo canino reemplazando su ADN original con el del perro que clonarán e implantándolo más tarde en el can que dará a luz al clon.
Si como a nosotros, todo este proceso ya te está sonando como un enfermo experimento al puro estilo de Frankenstein, no te extrañará saber que esta empresa no garantiza que la clonación de perros sea exitosa en el primer intento, pero sí te asegura tener las características físicas más similares de tu antiguo can. Aunque parece evidente que la perronalidad del nuevo amigo peludo no es igual a la del original, de acuerdo con Woo-Suk “algunos clientes refieren similitudes en la actitud o personalidad del can clonado con las del original”.
En una entrevista para el diario Londinense “The Guardian”, Woo-Suk admitió que “puede haber fallas en el proceso de clonación, a veces nace más de un perro clonado, en cuyo caso el cliente decide aceptarlos a todos. Además, algunos de los canes pueden tener problemas de salud, nacer con defectos de nacimiento como deformidades físicas o mal desarrollo de algunos órganos, lo que complica sus vidas”.
Sin duda la clonación de perros es un tema para enchinarnos la piel, pues nos hace pensar cuán único es en realidad cada ser viviente y cómo, por mucho que nos duela perder alguno, es preferible mantenernos al margen de esa experiencia para superarla adecuadamente, pues el amor de un perro es sin duda irremplazable.
En Dog Dog estamos conscientes de ésto y por ello te recomendamos que, si has pasado por un duelo y quisieras darle la oportunidad a otro perro para formar parte de tu vida, o si simplemente quisieras hacer más grande tu manada, en lugar de contemplar la clonación (como obviamente harías), conozcas las distintas opciones que existen actualmente para adoptar. Además, te ayudamos a evaluar qué tipo de can es el ideal para tu estilo de vida y te guiamos a través de la rehabilitación de ese amigo peludo recién adoptado para que la transición a su nuevo hogar sea todo un éxito.
Ahora dinos, después de leer esto ¿Qué opinas de la clonación de mascotas?